Actualización del algoritmo de Google ´18 y buenos hábitos SEO

Si a lo largo de este año has notado que tu web bajaba de posicionamiento y tus visitas disminuían, tenemos la respuesta: Google actualizó de nuevo su algoritmo en marzo de 2018 y esto afectó al posicionamiento SEO de las páginas.

Pero ¿Qué es un algoritmo? dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul…Un algoritmo es una fórmula matemática que se encarga de posicionar todas las páginas webs que existen en el  mundo de Google, a través de una serie de características y variables, que en ocasiones irán cambiando a lo largo del tiempo.

El 9 de marzo de 2018, Google realizó otra de las tan inquietantes actualizaciones y el 12 de marzo, Google confirmó oficialmente que había llevado a cabo un “Cambio en el núcleo del algoritmo” a través de Danny Sullivan, fundador de SearchEngineLand y portavoz de Google.

¿Qué pasa cuando Google modifica el núcleo de su algoritmo?

¿Qué pasa cuando Google modifica el núcleo de su algoritmo a gran escala?. Este cambio tiene consecuencias en muchos sitios Web y siempre habrá ganadores y perdedores. Además, nuestro trabajo como SEOs, cobra un papel fundamental para mantener el posicionamiento de las páginas para las que trabajamos. Google no se ha pronunciado con respecto al objetivo que perseguía con este último cambio, tal y como hizo en ocasiones anteriores con los filtros Panda o Penguin, así que el misterio sigue estando ahí.

¿Qué podemos hacer para seguir manteniendo un buen posicionamiento?

¿Qué podemos hacer para seguir manteniendo un buen posicionamiento en nuestro sitio web incluso después de este último cambio de algoritmo? Quédate con estos consejos que seguro mejorarán el SEO de tu web:

  • Ofrecer contenido de calidad: el contenido sigue siendo el rey y por eso es importante ofrecer material de interés y calidad para el usuario, a través por ejemplo de un blog.
  • Protocolo HTTPS: El Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS), es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de Hipertexto,  es la versión segura de HTTP.
  • La experiencia de usuario: La complejidad de las webs ha aumentado, además accedemos a ellas desde varios dispositivos diferentes y el cliente es cada vez más exigente. Por todo esto, valoramos que la navegación :sea cómoda y la experiencia del usuario fácil y placentera.
  • Tiempo de carga: Google premia que la experiencia del usuario sea satisfactoria, por lo que el WOP (Web Performance Optimization) tiene mucho peso, nunca mejor dicho, si queremos mejorar nuestro tiempo de carga. Una página rápida y amena, ofrecerá una mejor experiencia al visitante.
  • Diseño responsive: hoy en día es básico que nuestra web se pueda visualizar correctamente desde todo tipo de dispositivos. Google premia aquellas webs que estén adaptadas a ello.
  • RRSS: aunque según Google no es un factor de posicionamiento, lo cierto es que a través de las redes sociales, conseguimos más tráfico y vías de entrada a nuestra web, consiguiendo de esta manera más visitas.
  • Sitemap: es un archivo consistente en un listado con todas las páginas que contiene un sitio web y que es gestionado por los diseñadores web, para informar a los buscadores de las mismas, facilitando que sus robots, al leer este archivo, puedan rastrear de manera más óptima todo del sitio web.

Es interesante además de seguir todas estas buenas prácticas, conocer lo que NO debemos hacer para enfadar a Google y que nos penalice. Pero de eso, hablaremos en otro post 🙂

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.