9 pasos para digitalizar la comunicación de tu empresa

La digitalización empresarial ya no es una opción,  es esencial para la evolución de un negocio. Si tu empresa nació en la era analógica ha llegado el momento del cambio. Si por el contrario se trata de una startup, necesitarás tener en cuenta una serie de factores para digitalizar la comunicación de tu empresa.  ¡Te contamos cómo hacerlo!

¿Qué es la digitalización de una empresa?

Es el proceso evolutivo que una startup o pyme debe seguir para adaptarse al mercado digital actual y comunicarse con sus clientes en el mismo lenguaje, así como proyectar la imagen adecuada.  Gracias a este proceso, las empresas podrán aumentar ventas, ahorrando recursos en otras áreas.

¿Cómo digitalizar la comunicación de tu empresa?

Antes de comenzar esta carrera de fondo, es necesario parar para recapacitar y ya de paso, coger carrerilla. Debemos reflexionar sobre el punto en el que se encuentra la empresa y tener claro cuáles son los objetivos de la misma, el perfil de sus clientes, la imagen y el tono que se quiere transmitir a los mismos. Este mismo ejercicio habrá que hacerlo de forma interna y definir cómo se funciona y qué cambios conlleva en cuanto a la estructura empresarial.

digitalizar tu negocio

¿Sabías que el 40% de las compañías españolas no existirá en su forma actual en apenas cuatro años? 

Digitalizarse o morir.

Una vez tenemos claro el punto en el que se encuentra la empresa, es el momento de crear un plan a medida, una estrategia de comunicación y llevarlos a cabo sabiendo que ha llegado el momento de invertir tiempo y recursos.

9 técnicas para la transformación digital de tu negocio:

1. DISEÑO WEB. Entiende y mejora la experiencia del cliente.

Ya sabemos lo que queremos proyectar y a quién se lo queremos mostrar. Ha llegado el momento de poner a punto nuestro mejor escaparate. La página web de una empresa, es en muchas ocasiones, el punto de inicio de la relación con un cliente. Por eso, en este escaparate tenemos que plasmar la información apropiada y las imágenes más idóneas, sin olvidar que la experiencia del usuario a la hora de navegar por nuestro sitio web sea cómoda y agradable, o de lo contrario, conseguiremos un efecto rebote.

Factores como el diseño, la arquitectura web, el texto o el SEO de la página, son elementos que se pueden trabajar de forma fácil y eficaz si realizas tu página en WordPress y además, te permitirán tener cierto control sobre tu página como os contamos en un post anterior.

2. RRSS. ¿Dónde debes estar o no?

Las redes sociales son la forma de comunicación bidireccional por excelencia, pero una vez más es necesario tener claro previamente el perfil del público al que nos queremos dirigir y el objetivo a la hora gestionar las redes sociales. Sólo de esta forma tomaremos una decisión acertada y evitaremos perder tiempo y dinero. No es lo mismo que nuestro objetivo sea generar tráfico a nuestro sitio web (en ese caso Facebook es una buena opción ya que es la red más antigua y que más opciones de segmentación nos brinda), que queramos mostrar la faceta más artística y estética de nuestro negocio (entonces Instagram y Pinterest son interesantes opciones a tener en cuenta), que queramos potenciar vídeos (Youtube es la red idea para crear contenidos audiovisuales de valor), querer crear sinergias y hacer networking (sin duda Linkedin es la red más enfocada al ámbito profesional) o una mezcla de todas ellas.

3. BLOG: ¿Cómo y por qué?

Este cuaderno virtual tiene diferentes funciones que dentro de la estrategia de digitalización se habrán definido previamente. Pero a grandes rasgos, podemos decir que cumple dos funciones vitales:

  • Nutrir la web de contenido corporativo y/o de interés para el lector.
  • Mejorar el SEO de nuestro sitio web.

4.  GENERAR CONTENIDO. Sí, pero que sea de valor.

Las redes son como hemos comentado, un canal de contacto directo con el cliente. Además sirven para fidelizar, ganar credibilidad, afianzar la imagen de la marca y en definitiva posicionarte en el top of mind del cliente. Para ello deberás abastecerlas de contenido, pero…¿qué contenidos?. El espectador espera encontrar contenidos menos comerciales y más auténticos, busca además obtener un beneficio. Para ello generaremos contenido de valor como post informativos, videotutoriales, vídeoconsejos, acciones especiales y concursos…también esperan ver más allá de la marca, conocer el equipo humano, sus valores, casos reales de otros clientes… y con todo este trabajo por hacer, no hay que olvidar medir y monitorizar los resultados.

redes sociales comunicación

5.  TRABAJAR EL SEO WEB: si no te ven, no existes.

Esta frase es como un mantra para nosotros. Porque si tienes el escaparate más bonito del mundo, una empresa maravillosa, has mejorado tu imagen corporativa y cuentas con productos o servicios de calidad, ¿Cómo harás ahora para que los clientes lleguen hasta ti? ¿Dónde quieres que esté tu escaparate, en Gran Vía o en un callejón sin salida? Gracias a un buen trabajo SEO, conseguirás a través de las palabras clave adecuadas, salir en las primeras posiciones de Google cuando el cliente busque eso que tú puedes ofrecerle. Muchos negocios ya saben que este factor es uno de los más importantes para su negocio y que básicamente marcará la diferencia a nivel digital, entre que un cliente se decante por tu empresa o por una de la competencia. También puedes leer más aquí sobre buenos hábitos SEO.

6.  MARKETING DIGITAL. Segmenta y decide a quién quieres llegar

De forma complementaria al SEO o bien de manera independiente, las empresas trazan su estrategia de marketing on y off. En este caso, ya que estamos hablando de digitalización, nos ceñiremos a las inmensas posibilidades que te brinda el mundo online, cuya principal ventaja a la hora de dirigirnos a nuestro público objetivo es la segmentación. Si anunciándonos en un medio convencional nacional sabemos que el alcance de nuestra publicidad puede ser muy grande, en el medio digital podremos además segmentar por sexo, edad, región, dispositivo desde el que se conecta el usuario y dependiendo de la plataforma que se utilice, un sinfín de posibilidades. Otra de las grandes ventajas que podemos encontrar en la publicidad online, es que se adapta a todo tipo de presupuestos, así que podemos jugar a trazar diferentes campañas de mayor o menor duración y presupuesto.

A la hora de realizar campañas digitales, podemos valorar usar algunas de las plataformas que se utilizan con más frecuencia y que mejores resultados ofrecen como Google Adwords, Facebook Ads e Instagram Ads.

7.  EMAIL MARKETING. Conexión directa.

El email marketing es la estrategia digital que se utiliza para hacer llegar la publicidad/promociones/ofertas de la empresa, directamente al email del cliente. Aunque ya dedicamos un post a hablar sobre cómo crear una newsletter eficaz, queremos centrarnos más en el hecho general de transmitiros la importancia de tener una base de datos cuidada y depurada y de tener una programación adecuada para el envío de este tipo de correos. En este caso, además del contenido, es muy importante contar con un diseño visual y cuidado y con una experiencia de usuario agradable y sencilla (que la información que recibe sea clara, visual, con los enlaces y botones “call to action” adecuados etc).

8.  ANÁLISIS DE RESULTADOS. Data is the new bacon.

Uno de los factores determinantes para conocer el éxito de las estrategias de marketing digital reside en analizar el impacto de las campañas, acciones y contenidos que generamos. Sólo así sabremos si nos estamos acercando a los objetivos que nos hemos propuesto o si es necesario reestructurar la estrategia planteada, con la finalidad de no perder nuestro tiempo y dinero.

9.  EQUIPO HUMANO. ¿Necesito a R2-D2?

Realmente, cuando comenzó la transformación digital, muchos se creían “capacitados para llevar un Facebook o escribir un blog”. Con el paso del tiempo y la profesionalización de este sector, vemos que es necesario contar con un equipo experto en comunicación en startups y pymes en el área digital. Todos estos procesos requieren además de conocimientos técnicos y digitales, buenas dosis de autonomía, creatividad y análisis.

Las opciones son varias, puedes formar internamente a parte de tu equipo si crees que es la mejor opción para llevar a cabo la ejecución de estas funciones o bien puedes optar por contar con una agencia especializada en comunicación y marketing.

infografía cómo digitalizar una empresa

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.