Hay muchas razones por las que los emprendedores y autónomos pueden fracasar en sus proyectos. Una de las más habituales es no prestar demasiada atención a las métricas de marketing online. Un término que alude a los datos y las mediciones de los resultados de las estrategias de marketing que proyecta una compañía.
Contenidos
Métricas de marketing online esenciales para la empresa
Los datos y la información que obtienes de tu negocio están para interpretarlos y trabajar a partir de los mismos. Esto se consigue implementando una serie de métricas de marketing online esenciales para tu empresa. Estas métricas son hoy en día indicadores fundamentales dentro del marketing para pymes y autónomos y con las que comprobar si tus campañas son beneficiosas o no para tu empresa.
El número de visitantes
El número de visitantes que llegan a la página web, el blog o las redes sociales de tu negocio es una de las métricas de marketing online más importantes. El tráfico de visitas refleja no solo el número de personas que visitan tu negocio, sino que también sirve para conocer el tipo de público que llega hasta la web. Esto servirá para mejorar tu posicionamiento en buscadores y para comprobar si el número de visitantes aumenta o se reduce en un periodo determinado de tiempo.
La indexación y el posicionamiento orgánico
La indexación y el posicionamiento orgánico son dos términos que podemos incluir dentro de la métrica de SEO. La indexación es fundamental para que la página web o el blog de tu negocio aparezca en un buscador como Google. El posicionamiento orgánico, por su parte, sirve para conocer el nivel de dominio que tiene la web para Google. La métrica SEO te ayudará a conocer por qué el sitio web de tu negocio no se halla clasificado en las primeras páginas de Google en caso de que así sea.
Los leads y la tasa de conversión
A veces el número de visitantes no resulta lo más importante para tu negocio, ya que si estas visitas no son objetivas, de nada servirá tu campaña de marketing. Los leads son aquellos usuarios que llegan hasta tu web y se registran ofreciendo información personal. Es el primer paso para demostrar que están interesados o podrían estarlo en un futuro en tus productos y/o servicios. La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que llegan a tu web y se convierten en leads.
La tasa de conversión para ventas
La tasa de conversión para ventas es una de las métricas de marketing online esenciales para tu empresa. Esta tasa de conversión se refiere al porcentaje de posibles ventas que se transforman en reales. Si atiendes esta medición, podrás hacerte una idea general de las ventas de tu negocio.
Si la tasa de conversión para ventas es baja, es probable que tengas que hacer algunos cambios a la hora de llegar a tus clientes. Quizás no estás ofreciendo el producto más adecuado o estás llegando a un tipo de público al que en realidad no le interesa tu producto. Conocer las necesidades de los clientes te ayudará, por ejemplo, a saber cómo digitalizar una pyme.
El retorno sobre la inversión (ROI)
El retorno sobre la inversión (ROI) te permitirá conocer qué ganancias financieras está generando una acción o una campaña que hayas puesto en marcha en tu negocio. Es evidente que si haces una inversión y no obtienes un rendimiento mayor, no está resultando una inversión idónea. El ROI se puede calcular de una manera muy sencilla: ROI = (valor de la ganancia obtenida – valor total de la inversión) / valor de la inversión.
La tasa de rebote
La tasa de rebote es un indicador de marketing digital que refleja el número de visitantes que llegan al sitio web de tu negocio y lo abandonan rápidamente. Esto puede ser debido a múltiples factores, pero sobre todo porque el cliente no ha encontrado lo que buscaba o no le parecen interesantes tus contenidos. Si tienes una tasa de rebote muy alta, posiblemente tengas que prestar especial atención al contenido de tu web.
El alcance y el engagement en las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para dar a conocer tu marca. Es muy importante, pues puedes medir el alcance que tienen los contenidos que publicas en las redes sociales de tu negocio para conocer a la audiencia a la que llegas. Pero a su vez, es clave que conozcas el nivel de compromiso o engagement que los usuarios tienen con estas publicaciones en las redes sociales. Si ves que no despiertan demasiado interés, algo tendrás que cambiar.
La tasa de apertura en e-mail marketing
Una de las estrategias de marketing digital que deberás poner en práctica para llegar a tus potenciales clientes es el e-mail marketing. Dentro de ella, la tasa de apertura es una de las métricas de marketing online esenciales para tu empresa. Esta alude a la cantidad de personas que abren los e-mails de tus campañas. Por eso, deben ser e-mails que estimulen al clic. De esta forma, comprobarás si tu campaña de e-mail marketing está siendo la más adecuada.
CTA o Call to Action
Las CTA marketing o call to action son llamadas a la acción que introduces en la web de tu negocio en forma de botones o enlaces para animar a los usuarios a que ejecuten acciones. Ejemplos de estas llamadas a la acción serían “Pincha aquí”, “descarga este contenido”, “haz aquí tu registro”, “cómpralo aquí”, etc. La medición del número de clics o el porcentaje de usuarios que ejecutan estas acciones resultarán muy importantes para el devenir de la empresa.
En definitiva, estas son algunas de las métricas de marketing online esenciales para tu empresa. La utilización de las mismas te servirá para conocer datos que son de relevancia para el desarrollo de tu negocio. Unos indicadores que son de máxima utilidad para planificar mejor tus campañas de marketing y así llegar a un mayor número de clientes y generar más ventas.