Marketing en la industria 4.0

La digitalización es una de las tareas primordiales que toda empresa actual debe realizar si quiere seguir mostrándose competitiva. El éxito o el fracaso de un proyecto pueden venir marcados por este concepto. Es necesario pues comenzar un proceso de marketing en la industria 4.0 que nos lleve a implementar una serie de estrategias en el sector industrial.

¿Qué es la industria 4.0?

La industria 4.0, también conocida como cuarta revolución industrial, es aquella que tiene como principal objetivo interconectar todas las unidades de producción de una empresa. Y, para ello, lo que se hará es automatizar todas las tareas cotidianas del día. Algo que en muchos sectores se viene ya haciendo, pero que irá un punto más allá gracias al marketing en la industria 4.0.

La idea principal es hacer de los medios productivos herramientas mucho más inteligentes y que sean capaces de autogestionarse, configurarse y tomar sus propias decisiones. De esta forma no solo se conseguirá un mayor rendimiento y productividad, sino también la empresa estará mucho más digitalizada y podrá ser más competitiva.

De hecho, el concepto de industria 4.0 abarca todo el progreso industrial de una empresa a través de la digitalización. Avances tecnológicos como la robótica, el big data o la automatización estarán a la orden del día en cualquier negocio con el fin de conseguir un aumento del valor de los productos y servicios.

La importancia de mostrar nuestra mejor cara, estar digitalizados y ser competitivos

La tarea principal del marketing en la industria 4.0 será estar digitalizados. Solo de esta manera vamos a poder llegar a una mayor cantidad de público y vamos a poder competir con el resto de empresas de nuestro sector. De no ser así, estaremos perdiendo mucha presencia activa y nuestro proyecto se verá abocado al fracaso.

Una agencia de marketing para pymes es la mejor solución para iniciar el proceso de digitalización de la empresa de cara al marketing 4.0. Son varias las tareas que deberemos llevar a cabo en este proceso y que vendrán de la mano de esta agencia.

El plan de marketing

Una agencia de marketing para pymes será la que clarifique nuestras ideas una vez ponga sobre la mesa las estrategias de marketing digital que se llevarán a cabo en la empresa. Esto es precisamente lo que se conoce como el plan de marketing, un documento en el que se definen los objetivos comerciales y se hace un estudio del mercado y de la competencia.

El plan de marketing también recogerá el tipo de público objetivo al que queremos llegar. Así, nos centraremos en una audiencia óptima para ahorrar esfuerzos y dinero. Además, la agencia llevará a cabo una planificación anual del plan de marketing para actualizarlo según los resultados que vayamos obteniendo.

Diseño y mantenimiento web

La página web corporativa es la pieza clave para iniciar el proceso de digitalización de nuestra empresa. Sin ir más lejos, es al mismo tiempo un instrumento de marketing y de ventas que estará operativo los 365 días al año. Es por eso que necesitamos de un diseño corporativo especial y personalizado y un mantenimiento web adaptado a nuestras necesidades.

La página web, en definitiva, es el escaparate de nuestra marca. Dar con ella una imagen profesional y actualizada es fundamental para que los clientes tengan una mejor percepción del negocio. Y para conseguirlo, nada mejor que una agencia de marketing especializada.

Diseño gráfico publicitario y corporativo

A medida que se trabaja con la página web, es necesario prestar especial atención al diseño gráfico publicitario y corporativo. Conceptos como el branding, el diseño online y offline, el logotipo vectorizado o el favicon son algunos de los que la agencia de marketing pondrá en práctica.

El objetivo principal es hacer que nuestro negocio sea algo reconocible por el cliente. En cierta medida, un buen diseño publicitario y corporativo va a ser la seña de identidad de nuestra marca. Esta será nuestra manera de mostrar qué es el marketing B2B, un tipo de marketing que comienza precisamente con la construcción de nuestra marca única y con la que trataremos de destacar nuestra empresa frente a las demás.

El posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO es otro de los factores clave dentro del marketing en la industria 4.0. Esta herramienta consiste en la implementación de una serie de estrategias para que tanto la página web como los productos y servicios de nuestra empresa aparezcan en los primeros lugares en los buscadores como Google.

La agencia de marketing realizará para ello una auditoría SEO onpage y offpage. Además, propondrá diversas propuestas de mejoras SEO y actualizará y corregirá todos los errores que puedan surgir en este ámbito. En definitiva, trazará todo lo necesario para el desarrollo de la arquitectura web.

Blogging corporativo y redes sociales

Un blog corporativo funciona tanto como medio de comunicación e información con los clientes como herramienta SEO. Una agencia de marketing es capaz de adaptar el diseño responsive de nuestro blog, así como realizar el posicionamiento SEO de todos sus artículos y gestionar una planificación anual de todos sus contenidos.

Y junto al blog corporativo, las redes sociales de la empresa son fundamentales para el desarrollo del marketing en la industria 4.0. La agencia de marketing se encargará de elegir el estilo de comunicación en las redes, realizar el calendario de publicaciones, seleccionar aquellas redes que se adapten mejor al perfil de la empresa y crear y actualizar todos los perfiles.

Gabinete de comunicación y organización de eventos

No podemos dejar de lado una estrategia de comunicación y eventos dentro del marketing en la industria 4.0. Es necesario desarrollar una estrategia comunicativa y seleccionar los medios más óptimos para nuestro proyecto. La agencia de marketing se hará cargo de la redacción de documentos informativos, del diseño de press kit ad hoc para los clientes y la creación de contenido específico para la prensa.

Notas de prensa, vídeos corporativos, teasers, press kits interactivos. Todos estos términos y conceptos forman parte de la relación que cualquier empresa debe tener con los medios de comunicación para darse a conocer.

En definitiva, estas son algunas de las estrategias de marketing necesarias para situar nuestra empresa en los primeros lugares del sector industrial. El marketing en la industria 4.0 es clave para hacer frente a la competencia y poder obtener un lugar preeminente en el mercado.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.