Se acaba el año 2021 donde la pandemia ha seguido siendo protagonista, influyendo en los mercados de forma directa e importante. Las tendencias de marketing 2021 se han ido cumpliendo a lo largo del año, evolucionando hacia un mercado donde la diferenciación y la digitalización son dos aspectos que siguen siendo claves a la hora de elegir una estrategia de marketing digital.
Afrontamos este 2022 con mejores expectativas que el pasado año, con una situación global más controlada, donde las nuevas tendencias apuntan a muchas áreas.
Contenidos
Principales tendencias de marketing 2022
Marketing omnicanal
Las estrategias de marketing digital deben utilizar una amplia variedad de canales de comunicación. Centrarse en un canal determinado potencia y mejora el alcance en el mismo, pero apostar por la interrelación entre redes sociales, y con otros medios como Google, o incluso canales de comunicación directa o en medios tradicionales, permitirá sacar el máximo partido a una campaña publicitaria.
Utilizar una landing page optimizada en distintos medios permitirá atraer a una mayor cantidad de usuarios, por lo que las empresas apostarán por diversificar su estrategia de medios, no dejando de lado ningún canal que pueda generarles beneficios.
Modo oscuro para mejorar la experiencia de usuario
Una de las tendencias del próximo año será una gran apuesta por el modo oscuro, es decir, implementar la posibilidad de activar este modo para reducir el impacto en la vista de la luz emitida por las pantallas de los dispositivos.
Búsquedas por voz
Llevamos tiempo observando como las búsquedas por voz se van abriendo paso poco a poco. En este año que viene la tendencia es que se produzca el boom definitivo de esta tecnología, gracias al gran impulso que están ofreciendo los dispositivos de internet de las cosas (como los altavoces con Alexia).
Es una gran noticia, porque este tipo de búsquedas permiten el uso de internet a un mayor número de usuarios, siendo una gran medida para incrementar la accesibilidad web.
En este entorno, el SEO para voz será tendencia y las empresas invertirán mayores recursos para posicionar sus sitios para que aparezcan en las primeras posiciones de este tipo de búsquedas.
Propósito de marca
Destacar todos los valores que hay detrás de una marca o negocio seguirá siendo una de las claves del marketing digital en 2022. El mercado globalizado y altamente competitivo hace necesario que las empresas busquen una diferenciación clara, para que el usuario pueda identificarlos sin dificultad. Tener un propósito de marca es clave para destacar todas las bondades y beneficios asociados a la marca y así poder crear un mayor impacto en los usuarios y consumidores.
Un negocio que quiera tener una presencia importante o consolidar una situación de privilegio en el mercado digital, deberá ofrecer valor añadido a los usuarios, algo que el resto de sus competidores no tengan o que no sean capaces de ofrecer.
Optimizar la experiencia de usuario
El cliente o usuario seguirá siendo el centro de las estrategias de marketing digital de 2022. Conseguir que los usuarios disfruten de la mejor experiencia en la web, blog o tienda online de la empresa será uno de los objetivos principales a conseguir, pues así se obtendrán muchos beneficios como una mayor visibilidad (mejor posicionamiento web), una mejor imagen de marca, mayor fidelidad, e incluso un incremento de las conversiones (ventas o suscripciones).
Conseguir que la interfaz de usuario sea sencilla e intuitiva será fundamental para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario. Los sitios webs que no optimicen su interfaz se quedarán obsoletos y verán como sus competidores les roban tráfico web al ofrecer una mejor experiencia en todos los dispositivos, con sitios con una gran usabilidad y accesibilidad.
Mobile first y responsive design como prioridad
Ya es una realidad que los teléfonos móviles son el principal dispositivo que utilizan los usuarios para navegar por internet y para realizar sus compras online. Las estrategias de marketing digital deben estar enfocadas principalmente en este tipo de dispositivos, por lo que durante este 2022 veremos cómo las empresas pondrán el foco en los smartphones de diferentes maneras.
- Diseño responsive. Los sitios web se adaptarán de forma automática a las características especiales de estos dispositivos, como son su pantalla de dimensiones más reducidas, su orientación vertical, sus nuevas funcionalidades o su manejo táctil.
- Mobile first. Muchas empresas abrazarán esta nueva filosofía en 2022, donde todo el diseño y desarrollo se realiza directamente para teléfonos móviles y otros dispositivos similares, en busca de la mejor experiencia de usuario. Posteriormente, se adaptará el sitio para que se adapte a equipos de sobremesa y ordenadores portátiles, proceso más sencillo dadas las características de estos dispositivos.
- Web apps. Las web apps y las apps móviles serán otra de las apuestas de este 2022 pues permiten que las empresas ofrezcan portales que saquen el mayor partido de los smartphone, en cuanto a rendimiento nativo como a funcionalidades propias de los dispositivos (geolocalización, mensajes push…).
Fusión del negocio virtual con el físico
Las ventas online para cualquier tipo de negocio dejarán de ser un proceso temporal debido a las necesidades que creó la pandemia, para convertirse en un modelo de negocio híbrido.
En este 2022 veremos cómo muchas empresas refuerzan e integran de forma óptima ambos modelos de negocio para conseguir llegar a un mayor número de clientes potenciales, garantizar el crecimiento de su negocio y competir en una situación de fuerza en el mercado.
Las posibilidades de compra online y física, implementando opciones combinadas serán habituales (comprar online y recibir en tienda, comprar en tienda y recibir online, reservar en tienda y pagar de forma presencial, etc.). También será habitual que las empresas integren su inventario físico con el online, para facilitar el acceso a sus productos a cualquier usuario, independientemente del canal de compra que utilicen.
Hemos visto algunas de las tendencias de 2022 en relación con el marketing digital. Establecer una buena estrategia basada en las mismas, permitirá estar preparados para aprovechar las oportunidades que se presentan y conseguir mejores resultados.
El marketing digital y el posicionamiento web serán herramientas claves el próximo año para que las empresas puedan competir y ser más eficientes, en un entorno cada vez más digitalizado.