Las empresas tienen cada vez más formas de contactar a nivel personal con su público y potenciar su fidelidad. En este sentido, una de las más efectivas es contar con una buena estrategia de e-mail marketing.
El correo electrónico es una poderosa forma de comunicación y sigue siendo posible sacarle partido para llegar a la audiencia objetivo y construir relaciones con los clientes. La clave está en hacer un buen diseño de estas comunicaciones.
Contenidos
¿Qué es una estrategia de e-mail marketing?
Se trata de una acción que utiliza el correo electrónico como herramienta de comunicación y promoción. Su objetivo principal es tener un contacto directo con el público objetivo de la marca e ir construyendo poco a poco una relación con los suscriptores, a fin de que estos se conviertan en clientes (si todavía no lo son), o de fidelizarlos si ya han comprado con anterioridad los productos o servicios de la empresa.
Para llegar a ser exitosa, la estrategia debe cumplir una serie de requisitos:
Contenido relevante
La información compartida a través del correo electrónico debe ser interesante para los receptores, es decir, tiene que aportar un valor añadido.
Para lograrlo, lo primero que hay que hacer es conocer bien a la audiencia y segmentar la base de datos, con el fin de enviar comunicaciones que se ajusten lo máximo posible a lo que puede interesar a cada persona.
Objetivos claros
Como en toda estrategia de marketing, es fundamental que antes de empezar a trabajar en la campaña se haya definido cuál es el objetivo u objetivos que se pretenden alcanzar. Cuanto más claras estén las metas, más fácil resultará diseñar una campaña que se ajuste a lo que se desea lograr.
Diseño atractivo
Los correos electrónicos no solo deben tener un contenido valioso, sino que tienen que resultar atractivos desde el punto de vista estético. Su diseño debe ser acorde con la identidad de la marca, mantener una estructura organizada, y ajustarse a diferentes tipos de pantalla.
¿Por qué son importantes este tipo de estrategias para las empresas?
Buena muestra de lo valiosas que son las comunicaciones empresa-público a través de correo electrónico es que en alguna ocasión ya hemos hablado de e-mail marketing, ¿cómo hacer una newsletter eficaz?
En este caso, vamos a profundizar en las ventajas de poner en marcha campañas de este tipo:
Comunicación directa con los clientes
El correo electrónico es un medio de comunicación que tiende un puente directo entre la empresa y su audiencia potencial; es una forma sencilla de llegar a cada posible cliente y entablar una relación sólida.
Segmentación y personalización en tu e-mail marketing
La efectividad de estas campañas depende de lo bien trabajada que esté la base de datos y de lo que se segmente la misma.
El objetivo es crear comunicaciones que puedan ajustarse lo máximo posible a las necesidades e intereses de cada receptor, porque esto incrementa las posibilidades de conversión.
Aumento de la retención de clientes
El e-mail marketing es una herramienta muy efectiva para mantener a los clientes actuales comprometidos con la marca. Para ello, se les puede enviar información sobre nuevos productos, ofertas especiales, contenido exclusivo, etc.
Generación de leads y conversiones
El sistema de envío de correos electrónicos masivos y automatizados ayuda a generar nuevos clientes potenciales y convertirlos en clientes reales. Al compartir contenido relevante, se incrementa la posibilidad de que ese posible cliente acabe realizando una compra.
Cómo crear una estrategia de e-mail marketing
La planificación ha de ser detallada y cuidadosa. Aunque será diferente en cada caso, sí podemos definir una serie de pasos básicos que siempre hay que dar:
Establecer los objetivos de tu e-mail marketing
Lo primero es establecer unas metas claras para la campaña que se va a poner en marcha. Por ejemplo, generar leads o aumentar la retención de clientes.
Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes, y ajustados a un determinado período de tiempo.
Conocer a la audiencia
Para diseñar las comunicaciones, hay que conocer a la audiencia objetivo. Esto requiere una labor de investigación para saber cuáles son los intereses y necesidades de las personas que encajan en el perfil de cliente de la marca.
Crear y mantener una base de datos
La base de datos se elabora con los correos electrónicos aportados por los suscriptores, que son personas que han manifestado su interés en recibir comunicaciones por parte de la marca.
Hay que mantener la base de datos lo más actualizada posible para evitar el rebote de correos electrónicos.
Selección de la plataforma de e-mail marketing
Para hacer envíos masivos de correos electrónicos se utilizan plataformas especializadas que trabajan de manera automatizada con las bases de datos aportadas por las empresas.
Lo ideal es encontrar una que ofrezca posibilidades de automatización, segmentación y análisis de resultados.
Diseño de las comunicaciones
Tras los pasos básicos hay que crear correos electrónicos cuyo contenido resulte atractivo y aporte valor. Esto implica cuidar desde el texto hasta las imágenes y el diseño.
El objetivo final es generar una comunicación que resulte agradable para el destinatario y que despierte sus ganas de leerla. Una estrategia de e-mail marketing puede ser muy efectiva si está bien diseñada e implementada. ¿Te gustaría promocionar tu negocio con este tipo de campañas? Contáctanos y veremos cómo podemos ayudarte.