Aparecer en las primeras posiciones de Google es fundamental hoy en día para lograr los principales objetivos de cualquier empresa, como captar nuevos clientes, incrementar las ventas, proyectar una mejor imagen de marca y mejorar la fidelización de los clientes. Para pymes, autónomos y empresas con negocios con presencia física, el SEO local es una herramienta muy interesante, pues les permite aparecer como recomendadas en las SERP de Google, para las búsquedas locales que realizan los usuarios. A continuación, te mostramos cómo posicionar mi negocio en Google mediante una buena estrategia de SEO local, para lo cual es imprescindible conocer a que hace referencia este concepto y cómo se puede implementar de manera eficiente para lograr los mejores resultados.
Contenidos
Qué es el SEO local
El SEO local se refiere a la optimización para motores de búsqueda de una empresa o profesional, pero enfocada en mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda geolocalizados. Es decir, el SEO local ayuda a que un negocio aparezca en las primeras posiciones de las SERP cuando algún usuario de su zona realiza una búsqueda relacionada con los productos o servicios que ofrece.
Dentro de las técnicas de SEO local, hay que destacar la optimización del perfil de empresa en Google My Business, la generación de enlaces entrantes o backlinks locales, las reseñas y comentarios positivos y la optimización de palabras clave para intención de búsquedas locales.
Qué es Google My Business
Google My Business es una plataforma gratuita proporcionada por Google que permite a los negocios gestionar su presencia en línea a través de los servicios de Google, incluyendo la búsqueda y la herramienta Google Maps.
A través de este servicio, las empresas pueden verificar y editar la información que los usuarios de Google ven cuando buscan sus servicios o su ubicación, proporcionando datos valiosos del negocio como el horario de apertura y cierre, la ubicación, diferentes formas de contacto, etc.
Al darse de alta en Google Maps con My Business se proporciona a los usuarios de un entorno muy sencillo, visual e intuitivo a través del cual pueden conocer cómo llegar hasta el negocio, además de otra información relevante como la posibilidad de aparcamiento, transporte público…
Consejos para mejorar el SEO local de tu negocio
Aparecer en la segunda página de resultados de Google es pasar prácticamente desapercibido, pues son muy pocos los usuarios que navegan más allá de los primeros resultados.
El SEO local es una forma muy interesante de maximizar la visibilidad de un negocio para las intenciones de búsqueda local, en un entorno en el que los usuarios recurren cada vez más a Google para buscar servicios y productos en su zona.
Veamos cómo mejorar el posicionamiento local de una empresa con una serie de recomendaciones:
Seleccionar las mejores keywords
Identificar las palabras clave que coinciden con la intención de búsqueda local de los usuarios es la clave para que el negocio aparezca en las primeras posiciones gracias a My Business (optimizando la descripción y el título).
Para seleccionar las mejores keywords locales es importante considerar:
- Investigación de palabras clave geolocalizadas con herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs, o SEMrush.
- Intención de búsqueda. Comprender la intención detrás de las búsquedas locales que realizan los usuarios (están buscando comprar algo, obtener información o encontrar una dirección, por ejemplo).
- Uso de long tail keywords. Las palabras clave de cola larga son muy interesantes para el SEO local porque permiten posicionar de forma más rápida y sencilla, llegando a usuarios que buscan algo específico (por ejemplo, “alquiler de coches en Madrid”).
Crear contenido útil y original
Los distintos formatos de contenido son elementos muy importantes, tanto para el SEO tradicional como para el posicionamiento local. Crear textos, imágenes, vídeos e infografías especialmente enfocadas en los usuarios de la zona de influencia de la empresa ayudará a que un mayor número de usuarios que coincidan con ese perfil descubran el negocio y todo lo que ofrece.
Geolocalizar las fotografías e imágenes
En la web o e-commerce de la empresa, es una buena idea geolocalizar todas las imágenes que se utilizan, pues de esta manera ayudará a mejorar el SEO local, ya que facilita el trabajo de Google a la hora de relacionar el negocio con su ubicación física.
Gestionar de forma ágil y adecuada los comentarios
Una de las claves para lograr un buen posicionamiento en SEO local es la de gestionar de forma eficiente todos los comentarios, valoraciones y reseñas sobre la empresa, tanto a través de Google My Business como en redes sociales y el blog, o páginas de producto.
Responder de forma inmediata y con un tono adecuado proyectará una mejora imagen del negocio, lo que es fundamental para que otros usuarios confíen en él. Además, mientras más interacciones existan de un negocio, sobre todo, positivas, Google lo posicionará en mejor lugar de su ranking para búsquedas locales.
Hemos hablado sobre cómo posicionar mi negocio en Google gracias a una buena estrategia de SEO local que garantice aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados para las búsquedas a nivel local.
Contacta con Galeón para recibir una atención personalizada que tenga en cuenta cuáles son las necesidades reales de tu tienda empresa, diseñando la mejor estrategia de posicionamiento local para que puedas maximizar la visibilidad del negocio en tu zona o región.