landing-page

Cómo se hace una landing page

Conseguir crear una landing page efectiva que cumpla su objetivo con éxito puede ser un poco complicado si no se tienen en cuenta algunos elementos clave. Si tu empresa aún está en proceso de cambio de la venta física a la online, puedes aprovecharte de hacer una landing page con las ayudas de digitalización que han salido para el plan 2021-2025.

Qué es una landing page

También conocida como página de aterrizaje, la landing page es una página web dedicada a la conversión pura y dura. Es decir, son páginas web pensadas para conseguir una acción concreta del visitante, por lo que contienen una serie de elementos clave destinados a conseguir dicha acción.

Normalmente lo que se busca es conseguir el lead (los datos del visitante o un registro de formulario), aunque también están destinadas para ofertas especiales o la compra de un producto exclusivo.

Elementos de una landing page

Título

El título es el primer elemento de la landing page que ven los usuarios, por lo que debe describir de manera concreta lo que se ofrece y ser convincente. Es recomendable que su extensión no supere los 40 caracteres.

Subtítulo

El subtítulo ayuda a los usuarios a comprender previamente mejor el contenido de una landing page. No es obligatorio utilizarlo, pero se considera una buena práctica.

Formulario

Es la parte de la página que se encarga de recolectar la información de los usuarios, por lo que no puede faltar si lo que buscamos es generar leads.

Vídeo o foto principal

Tiene el objetivo de representar de manera visual lo que se ofrece en la landing page y es uno de los elementos que más impacto causan en los usuarios.

Información sobre características y beneficios de la oferta

Es la parte donde se exponen los beneficios y características de lo que se ofrece en la landing page. Debe de ser un texto persuasivo que invite al usuario a completar la acción.

Opiniones o testimonios

Es una sección de la página donde se muestran opiniones y testimonios de clientes que previamente han consumido lo que se ofrece en la landing page.

Llamada a la acción (CTA)

Es un botón o imagen que suele destacar sobre el resto y que sirve para completar la acción de la landing page. Suele contener un texto que invita al usuario a hacer clic, por ejemplo: “¡descárgalo ahora!” o “añadir al carrito”.

Cómo hacer que una landing page sea atractiva

Estudia a tu cliente objetivo

Para acertar con el estilo y el contenido de tu landing page y hacer que sea altamente efectiva es recomendable estudiar el perfil de los clientes que quieres conseguir, analizando sus gustos y costumbres para así poder adaptar toda la información a ellos.

Establece el objetivo de tu landing page

Es muy importante establecer los objetivos que se pretenden conseguir con la landing page y adaptar su contenido a él. De lo contrario pueden ser poco efectivas o conseguir resultados totalmente diferentes de los esperados.

Crea textos persuasivos que enganchen al usuario

Los textos en la landing page son una de las partes más importantes para los usuarios y suelen representar la mayor parte de su contenido, por lo que hay que prestar mucha atención a su elaboración. Para ello, hay que mantener la atención del usuario, ofreciendo información relevante que atraiga su atención y lo invite a completar la acción de la landing page.

Diseña un CTA que invite a hacer clic

La llamada a la acción de la landing page tiene que llamar la atención del usuario y estar totalmente integrada en el contenido de la landing. Es recomendable utilizar en ella textos que inviten al usuario a hacer clic como “¡Lo quiero!” o “Ver oferta”.

cómo-hacer-una-landing-page

Evita cualquier tipo de distracción en los usuarios

Si el usuario se distrae del contenido principal de la landing, aumentan mucho las posibilidades de que abandone sin completar la acción para la que ha sido creada. Por esto, hay que evitar cualquier tipo de elemento que haga que el usuario pierda la atención del contenido principal, eliminando todo tipo de contenido que no sea necesario.

Utiliza elementos multimedia que impacten

Los elementos multimedia como imágenes o vídeos impactan mucho más en los usuarios que el texto. Tener imágenes atractivas ayuda a captar la atención de los usuarios, por lo que es recomendable prestar atención y realizar un diseño adecuado de las mismas, con elementos llamativos que muestren de lo que se habla en la landing.

Pide solo la información necesaria

Si el objetivo de tu landing page es recolectar información de los usuarios a través de un formulario, es aconsejable pedir solo la información realmente necesaria. Pedir demasiada información puede generar pereza y desconfianza en el usuario, lo que afectará negativamente a los resultados.

Utiliza un diseño responsive

Los usuarios utilizan diferentes dispositivos para navegar por internet y esto hay que tenerlo muy en cuenta en el diseño de la landing page. Es muy recomendable optar por diseños responsive que se adapten de manera automática al tamaño de pantalla del dispositivo del usuario. De lo contrario, la landing podría no mostrarse correctamente en algunos dispositivos, provocando el abandono de parte de los usuarios.

landing-page

Ahora que conoces cómo se hace una landing, puedes comprobar que hay que tener en cuenta muchos elementos a la vez. Es muy importante tener claro los objetivos y a quién nos vamos a dirigir, por lo que si tienes dudas sobre cómo hacerlo, siempre puedes contactar con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.