Cómo usar Midjourney para crear imágenes

Las plataformas text to image son cada vez más populares, tanto a nivel particular como profesional. Se trata de herramientas online que utilizan inteligencia artificial para crear imágenes de gran calidad basadas en las instrucciones a través de texto que le proporcionan los usuarios, por eso, en este blog, te enseñaremos cómo usar midjourney para crear imagenes, esto te ayudará a comunicar tus ideas de manera efectiva y a destacarte en tus actividades cotidianas.

En el mercado, existen diversas plataformas IA de generación de imágenes como DALL-E, Stable Difussion o Midjourney. Esta última se ha convertido en una de las más interesantes hoy en día gracias a un plus de creatividad y calidad que aporta en todas sus creaciones.

A continuación, te mostramos qué es esta plataforma IA y cómo usar Midjourney para crear imágenes originales y de alta calidad.

Qué es Midjourney

Midjourney es una plataforma creada por una empresa especializada en inteligencia artificial del mismo nombre, que permite crear imágenes a través de órdenes de texto (prompts).

Se trata de una herramienta online muy interesante a la hora de crear imágenes atractivas y originales, con la gran ventaja de que se generan en apenas unos segundos, y de estar integrada dentro de una de las plataformas de comunicación más populares de la actualidad como es Discord.

La facilidad de uso de Midjourney es una de sus grandes ventajas, pues permite la creación de imágenes con solo introducir una frase descriptiva de la misma. En unos segundos se obtendrán diversas alternativas de la imagen solicitada y, además, pueden ajustarse los parámetros de la consulta para generar nuevas alternativas si el resultado obtenido no es el deseado.

El uso de la inteligencia artificial en redes sociales y en la creación de contenidos se ve mejorada gracias a soluciones como Midjourney, que permiten generar imágenes de gran valor y originalidad para mejorar publicaciones, artículos, etc.

 

¿Cómo utilizar Midjourney? Paso por paso

Usar Midjourney no es un proceso complejo, pero sí necesita del conocimiento de ciertos pasos necesarios para acceder a la plataforma y comenzar a generar imágenes.

1. Crear una cuenta en la aplicación Discord

Para poder acceder a Midjourney es necesario contar con una cuenta de la aplicación Discord, por lo que hay que acceder a su sitio web y realizar todo el proceso de registro hasta disponer de un nombre de usuario y contraseña válido.

Discord es una plataforma de gestión de comunidades online que proporciona herramientas interesantes como salas de conversación, chats…

2. Unirse a la beta de Midjourney

Tras disponer de las credenciales de acceso a Discord, hay que visitar la web de Midjourney y seleccionar la opción “Join the Beta”, donde habrá que introducir esos datos de Discord para acceder a la plataforma de generación de imágenes.

3. Acceder a la plataforma

En la plataforma Discord hay que seleccionar uno de los canales o servidores con el nombre «newbies», donde los usuarios que utilizan la aplicación de forma gratuita o de prueba pueden generar las imágenes.

En otros canales de Discord está limitado el uso de la herramienta para aquellos usuarios que contraten alguno de los planes que ofrece la plataforma.

4. Crear una imagen

Una vez dentro de uno de los canales newbies hay que realizar una serie de pasos para crear imágenes con IA:

  • Introducir el comando /imagine para que aparezca la palabra «prompt».
  • En ese momento hay que escribir el texto que describa la imagen que se quiere generar (es muy importante no borrar la palabra prompt generada, pues es la que activa todo el proceso de creación).
  • Las cuatro imágenes generadas mostrarán una serie de botones debajo (U1, U2, U3, U4, V1, V2, V3 y V4).
  • Con la letra U se puede ampliar el tamaño de la imagen, eligiendo el número de una de ellas.
  • Con la letra V se puede mejorar o refinar la imagen seleccionada para lograr mejores resultados de forma automatizada; se generarán cuatro nuevas imágenes basadas en la seleccionada.

5. Limitaciones de Midjourney

Es crucial destacar que la plataforma tiene un límite mensual de imágenes generadas de forma gratuita, algo habitual en este tipo de herramientas text to image.

Para eliminar esta restricción, es necesario suscribirse y pagar una cuota mensual para utilizar la plataforma de manera ilimitada. Los precios de Midjourney son bastante competitivos, variando desde los 8 dólares a los 48 dólares mensuales.

Al estar suscrito con una cuenta de pago también se podrán generar y publicar las imágenes IA en cualquier canal de Discord, pues se levanta la restricción de uso solo a los canales que empiezan por newbies ya mencionados anteriormente.

Cómo usar Midjourney para crear imágenes

Hemos visto cómo usar Midjourney para crear imágenes y así poder usarlas como contenido original y atractivo en las campañas publicitarias y de marketing digital. Se trata de una herramienta IA ideal para generar contenido valioso que atraiga la atención de un mayor número de usuarios y para proyectar una mejor imagen de la empresa.

Contacta con nosotros si quieres dar el salto y mejorar las estrategias de marketing digital de tu empresa. Te ofrecemos un servicio profesional que se adapta a las necesidades particulares de tu negocio, por lo que podrás sacar partido a todos los datos que manejas, además de implementar las mejores soluciones y tecnologías del sector de forma eficiente.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.