Crear una página web para mi negocio

Crear una página web para mi negocio es una de las decisiones más importantes que debe tomar una empresa en la actualidad, donde el mercado está digitalizado y globalizado, y la mayoría de consumidores acude a internet a la hora de realizar compras o buscar servicios.

El diseño web y el SEO para negocios son dos áreas muy significativas para que las empresas puedan incrementar su visibilidad, captar a nuevos clientes y elevar sus ventas, además de otros objetivos interesantes.

Para qué sirve una página web

Una página web es una plataforma que sirve como imagen de la empresa en la red, donde puede centralizar muchas tareas importantes de su negocio, como estrategias de venta y campañas publicitarias, sistemas de atención al cliente, ventas online, información sobre el catálogo de productos y servicios, etc.

Gracias a un sitio web, las empresas disponen de un espacio en internet que es accesible desde cualquier lugar del mundo durante las 24 horas del día, los 365 días del año, con todas las ventajas que esto supone.

Por qué es necesario contar con una página web

Un portal online es una plataforma imprescindible para cualquier empresa que quiera ser competitiva y rentable en la actualidad. Contar con una página web permitirá disfrutar de una serie de beneficios, entre los que podemos destacar:

Llegar al público objetivo

Con una web atractiva y bien diseñada que se posicione en las primeras posiciones de Google, se incrementará la visibilidad del negocio, llegando a usuarios que coincidan con el target al que se dirige la empresa, por lo que será más sencillo que realicen una conversión; es decir, aumentarán las ventas.

Crear una pagina web para mi negocio

Ofrecer mejor servicio a los clientes

A través de una página web, las empresas pueden proporcionar un mejor servicio a sus clientes a distintos niveles:

  • Con información valiosa sobre sus productos y servicios.
  • Con un medio de compra online.
  • A través de chats online, formularios y otros métodos de contacto para resolver dudas e incidencias.
  • Añadiendo valor a los clientes con contenido específico (artículos, infografías, e-books…).

Otros beneficios

También podemos mencionar otras ventajas interesantes de disponer de una web a nivel profesional:

  • Proyectar una mejor imagen de la empresa (profesional, apuesta por la innovación…).
  • Recabar datos sobre los clientes y clientes potenciales que permitan tomar mejores decisiones.
  • Acceder a nuevos mercados (vender en otras regiones o países).
  • Automatizar procesos (pedidos, gestión de inventario…).

Elementos importantes para crear la página

A la hora de abordar la construcción de una página web, es necesario tener en cuenta tres elementos críticos que tienen un impacto directo en su accesibilidad, rendimiento y seguridad.

1. Dominio

El nombre de dominio es esencial para asociar la empresa o proyecto con la página web. Existen diferentes extensiones de dominio que se pueden utilizar como .com, .es, .org o .net, entre muchas otras. Seleccionar la extensión adecuada permitirá construir un nombre de dominio que sea sencillo de recordar para los usuarios y que se identifique con el negocio.

2. Hosting

La página web se debe alojar en un servicio de hosting que garantice tres elementos fundamentales:

  • Velocidad de carga. Que los contenidos y funcionalidades de la web se muestran de forma inmediata (para minimizar la tasa de rebote y maximizar el tiempo de permanencia).
  • Disponibilidad 24/7. Que el sitio esté siempre disponible para que los usuarios puedan acceder en cualquier momento.
  • Alto nivel de seguridad. Para que la información que se comparta de los clientes tenga asegurada su privacidad e integridad (como sus datos de pago o personales).

3. CMS

Finalmente, contar con una buena plataforma de diseño web como WordPress o PrestaShop ayuda a construir un sitio web moderno y eficiente, invirtiendo menos tiempo, recursos y esfuerzo en el proceso.

Cuáles son los pasos a seguir para crear una página web

Para crear una página web que cumpla con los principales objetivos de la empresa, es necesario tener en cuenta una serie de etapas o fases:

1. Fijar los objetivos

En primer lugar, es necesario definir cuáles son los objetivos que se persiguen con la creación del sitio web (aumentar la visibilidad, incrementar las ventas, captar nuevos clientes…).

Estas metas deben ser medibles para poder implementar sistemas de seguimiento y monitorización que permitan evaluar si se están alcanzando, implementando las correcciones oportunas si no se llega a estos objetivos.

2. Fijar un presupuesto

Para la construcción de una web a nivel profesional es necesario establecer un presupuesto realista que permita abordar las distintas tareas a realizar de manera eficiente.

3. Nombre de dominio, hosting y CMS

Antes de abordar el proyecto es necesario contar con un boceto de la web que sirva como guía a la hora del diseño y desarrollo. Además, se debe elegir cuál será el nombre de dominio, qué servicio de alojamiento web se va a contratar y en qué plataformas se va a desarrollar.

4. Establecer un calendario

Con un calendario de desarrollo será más sencillo seguir el proceso de diseño y creación de la web, además de garantizar que el sitio estará listo en el plazo que se desea.

5. Realizar pruebas o test

La mejor forma de verificar que la web sea un éxito es ir implementando una serie de pruebas o test a lo largo del proceso (pruebas A/B, test de interfaz de usuario, etc.).

6. Implementar un sistema de mejora continua

Finalmente, se debe establecer un sistema de seguimiento y control del sitio para identificar problemas y oportunidades de mejora, ya que así se puede ir mejorando continuamente para ofrecer la mejor experiencia de usuario.

Para crear una página web para mi negocio, lo mejor es apostar por profesionales con experiencia en el sector. En Galeón somos expertos en el diseño y desarrollo de páginas web y tiendas online, además de ofrecer servicios profesionales SEO para lograr que se posicionen en las primeras posiciones de las páginas de resultados de Google y otros motores de búsqueda.

Contacta con Galeón para recibir un servicio personalizado a las necesidades reales de tu negocio y proyecto, y así disfrutar de la mejor página web o e-commerce.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.