Elementos de una landing page

Una landing page o página de aterrizaje es una web especialmente diseñada con el objetivo de convertir a sus visitantes en leads o clientes potenciales. Este tipo de páginas se han convertido en una herramienta fundamental en la mayoría de estrategias de marketing digital actuales, pues permiten construir una sólida base de datos de usuarios interesados en lo que la empresa ofrece. Optimizar los distintos elementos de una landing page facilita que el usuario se centre en un objetivo específico, es decir, que comparta sus datos de contacto, como el correo electrónico o número de teléfono.

Si no sabes cómo se hace una landing page, en el anterior enlace podrás acceder a información valiosa y actualizada sobre este proceso.

Cuáles son los elementos clave de la estructura de una landing page

Para construir una landing page eficiente que maximice el número de usuarios que comparte sus datos, es necesario que incluya una serie de elementos esenciales:

1. Cabecera

Se trata de la parte superior de la landing page y es muy importante, porque será lo primero que visualice el usuario al acceder a ella. En la cabecera se debe exponer de forma clara y breve el objetivo que persigue la página de aterrizaje.

Es habitual que en la cabecera se incluya un título con la información más relevante y un subtítulo para complementar con cualquier dato que sea valioso.

2. Imagen o infografía

La imagen o infografía también es un elemento esencial de una buena landing, pues son visualmente atractivas para el usuario. Con el uso de este elemento de forma adecuada se consiguen dos objetivos:

  • Atraer la atención del usuario.
  • Facilitar que comprenda los beneficios de compartir sus datos.

3. Llamada a la acción

Quizás el elemento más relevante dentro de una página de aterrizaje es el call to action o llamada a la acción. Se trata del lugar donde el usuario debe introducir y enviar sus datos de contacto, y normalmente está compuesto por uno o varios campos de datos y un botón para enviarlos (suscribirse, darse de alta…).

Por qué utilizar los elementos de una landing page

Aunque una landing page puede contener muchos otros elementos, como testimonios de otros usuarios, formularios avanzados, listas, datos de contacto o vídeos, es importante asegurarse de que siempre se incluyan los elementos esenciales para poder alcanzar los objetivos.

Utilizar los elementos básicos de una landing page es importante porque:

  • Dota a la landing de una estructura adecuada para que el usuario se enfoque en la conversión.
  • Garantiza que el usuario identifique los objetivos de la landing, los beneficios que obtiene y la forma en la que comparte sus datos.
  • Evita la inclusión de información que pueda resultar una distracción o que no aporte valor para el usuario.
  • Facilita la toma de decisión del usuario al proporcionarle la información organizada de forma que pueda entenderla sin esfuerzo.

Cómo incrementar las conversiones de una landing page

A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para que puedas optimizar tus landing pages y así maximizar las conversiones.

Incluir información relevante

Una de las claves del éxito de una landing page está en proporcionar información que realmente sea relevante para que el usuario comparta sus datos, obviando datos que no sean necesarios a la hora de centrarse en el objetivo.

Mostrar de forma clara, concisa y llamativa los beneficios que se obtienen es la mejor alternativa para conseguir que un elevado número de usuarios terminen compartiendo sus datos de contacto.

Optimizar los elementos de una landing page

Los elementos clave de una landing page como el encabezado, los elementos visuales y la llamada a la acción deben incluirse de forma estratégica y planificada para elevar la efectividad de la página de aterrizaje. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Incluir solo los campos que son necesarios.
  • Situar el botón de conversión en un lugar estratégico para que sea visible en todo momento por el usuario.
  • Utilizar una imagen o fotografía visualmente atractiva para captar la atención del usuario y que se centre en las ventajas que obtendrá compartiendo sus datos.

Elementos de una landing page

Utilizar un mensaje claro y conciso

Este tipo de páginas enfocadas en la conversión deben proporcionar un mensaje claro y transparente al usuario, para que así pueda tomar la decisión de forma rápida y confiada. Mientras más compleja y extensa sea la información de la landing, más probabilidad habrá de que el usuario se sienta confuso o se distraiga del objetivo final.

Garantizar una velocidad de carga rápida

Una landing page debe mostrar la información de forma inmediata para que los usuarios no reboten hacia otras webs.

Apostar por el diseño responsivo

La mayoría de usuarios usa sus teléfonos móviles para navegar por internet hoy en día, por lo que una buena landing page debe adaptarse perfectamente a las características propias de estos dispositivos (pantalla más pequeña, usabilidad táctil, orientación vertical…).

Te hemos mostrado los elementos de una landing page más importantes para que puedas construir la página de aterrizaje ideal y así incrementar el número de conversiones.

En Galeón Comunicación somos expertos en comunicación y marketing, y te ofrecemos nuestros servicios para que puedas desarrollar y ejecutar las estrategias ideales para tu negocio. No lo dudes y contáctanos, recibirás un servicio adaptado a las características y necesidades particulares de tu empresa.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.