Marketing para colegios

Los colegios y centros educativos viven actualmente una carrera constante para atraer docentes de prestigio, ganar en número de alumnos y poner en marcha programas educativos exitosos. Esta elevada competencia obliga a los centros a buscar alternativas que le hagan ganar en visibilidad. Una de ellas es el marketing para colegios, o lo que es lo mismo, implementar estrategias de marketing digital dirigidas a lograr una buena imagen y aceptación entre la comunidad educativa.

Te explicamos con detalle qué es el marketing educativo y cómo hacer uso de sus estrategias. En este artículo abordaremos desde la propia definición de marketing dirigido al ámbito de la formación y la educación como las tendencias más populares en la actualidad.

Qué es el marketing educativo y cómo implementarlo en tu colegio

La definición es sencilla, el marketing educativo no es más que todas las acciones que se ponen en marcha en los centros e instituciones educativas y de formación para ganar alumnos y captar audiencia en internet o fuera de la red.

Son estrategias que van más allá de reforzar el prestigio de la institución, ya que con ellas se pretende acercar al centro y quienes forman parte de él: alumnos, profesores, padres, directivos y el resto de la comunidad educativa.

Las fórmulas o estrategias para mejorar el marketing en colegios las veremos más adelante. Antes, conviene poner el foco en los pasos a seguir para crear un buen proyecto de marketing. Este debe empezar con conocer bien los valores e ideales que quiere promocionar el centro. A partir de ahí hay que definir bien a la audiencia, es decir, qué usuarios o consumidores van a ser los receptores de las estrategias a implementar.

Ya más adelante es cuando se inicia el trabajo de marketing como tal. Lo primero que habrá que hacer es crear una página web accesible, amena e interesante para los usuarios y explorar canales como las redes sociales, la publicidad en Google, darse de alta en Google Maps o implementar vías de contacto desde las que los alumnos y docentes pueden resolver sus dudas con el centro educativo.

marketing para colegios

Estrategias de marketing efectivas para atraer estudiantes a tu colegio

Tras definir bien la identidad y los valores del centro, así como seleccionar bien qué audiencia es la que busca el centro, es cuando toca poner en marcha estrategias de marketing efectivas. En el caso de los colegios, el target o sector de la audiencia deseado son padres que matriculan a sus hijos en estos centros.

Hay numerosas estrategias o fórmulas que pueden dar un buen resultado, si bien las más populares son el marketing de contenidos, el posicionamiento web, mantener una presencia sólida en redes sociales, hacer un buen uso del e-mail marketing y lanzar campañas de publicidad online.

  • SEO (posicionamiento web orgánico): El SEO consiste en crear contenido en las webs del centro que sea atractivo para los buscadores, de modo que los algoritmos sitúen a estas páginas entre los primeros resultados en Google y otros buscadores cuando se realiza una consulta. Para ello no basta con hacer un buen uso de las palabras clave, los textos estructurados con encabezados y enlaces de calidad y la inclusión de imágenes y contenido audiovisual. También hay que trabajar bien la web, de modo que sea intuitiva, agradable y tenga una alta velocidad de carga.
  • Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una fórmula integral que consiste en generar textos, imágenes, infografías… y todo tipo de contenido que sea atractivo y de valor para el usuario. Es una estrategia que abarca al resto de técnicas: del SEO a la presencia en redes sociales, pasando por el e-mail marketing.
  • Presencia en redes sociales: Otro escenario imprescindible, pues hoy día todo el mundo tiene perfiles en plataformas como Facebook, Instagram, X o TikTok. Eso sí, en redes el trabajo debe ser continuo: publicaciones periódicas con todas las novedades, resolver dudas a los usuarios, generar contenidos adaptados a cada plataforma, etc.
  • E-mail marketing: Se trata de hacer marketing a través del correo electrónico. Funciona de manera similar a las redes sociales y además genera un muy buen ROI (retorno de la Inversión) si el trabajo es el correcto.
  • Publicidad online: Dentro de esta estrategia se incluyen el posicionamiento SEM (con Google Ads), los anuncios que se colocan en medios de comunicación y páginas webs, anuncios también en redes sociales o la publicidad en YouTube y otras plataformas.

Cómo aprovechar las tendencias del marketing educativo para destacar tu colegio

Todas las estrategias citadas pueden ofrecer un buen resultado si tras ellas hay mucho trabajo detrás y un amplio conocimiento de la audiencia a la que quieres dirigirte. Se pueden utilizar todas ellas o poner el foco solo en algunas y trabajarlas más en profundidad.

Un ejemplo claro es el SEO, y en concreto el SEO local, con la activación en Google Maps. Otra opción es sacar partido de la IA e incluir en la web un chatbot que resuelva dudas a alumnos, padres y el resto de la comunidad educativa.

seo local en google maps

A nivel de marketing de contenidos, el centro debe ir un paso por delante. La idea es que, además de promocionarse como un buen colegio, insista en la idea de que el centro es una familia, un espacio de confianza para toda la comunidad educativa. Contacta con Galeon para saber más sobre estas propuestas y descubre hasta dónde pueden llegar los buenos resultados.

El marketing para colegios es una práctica obligada en la que deben embarcarse todos los centros educativos, pues ya otros colegios lo están haciendo. Y hoy día, quien no está presente en internet y no resulta llamativo es casi como si no existiera.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.