El auge de la tecnología ha hecho que la batalla por conseguir clientes se haya trasladado a Internet; en pleno apogeo del marketing digital, la presencia en redes sociales es clave para el crecimiento de los negocios. Por ello, hoy vamos a analizar las mejores redes sociales para B2B, y en qué medida su uso correcto puede apoyar las estrategias de marketing de las empresas.
Contenidos
LinkedIn, la plataforma profesional por excelencia
LinkedIn es una red social que fue concebida expresamente para el entorno profesional: con una comunidad de más de 575 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma fue adquirida por Microsoft en 2016, en respuesta a su estrategia de posicionamiento como empresa dirigida al sector B2B. Una de las son las mejores redes sociales para B2B.
LinkedIn se perfila como la mejor opción de social selling, ya que permite que las personas y empresas incrementen su notoriedad a base de interacciones con los contenidos publicados: los perfiles creados son eminentemente profesionales, y los contenidos que se comparten rara vez se salen de este ámbito.
Además, su plataforma de anuncios de pago, aunque es algo cara, está muy bien construida y es muy eficiente: en conjunto, está considerada la mejor herramienta de generación de leads a través de redes sociales.
Por el contrario, es una plataforma en la que los usuarios pasan poco tiempo: se calcula que cada usuario apenas le dedica 17 minutos al mes. Este dato nos dice que la publicidad que se dirija a través de LinkedIn ha de ser altamente impactante para captar la atención del público objetivo.
Twitter, el gran superviviente
Se podría decir que Twitter es el gran superviviente de las redes sociales: aglutina unos 1,3 billones de cuentas, pero se calcula que solo 321 millones de esos usuarios mantienen una actividad regular.
La resistencia de esta plataforma de microblogging frente a otras redes sociales se explica por su sencillez de uso, por ser una fuente de novedades inmediata, y por la costumbre de los usuarios de interactuar entre ellos a través de sus «hilos» y hashtags.
El resultado es una plataforma de información e interacción en tiempo real, constituyendo una potente herramienta para mantener conectada a la audiencia con datos y acontecimientos en directo.
Por lo tanto, si lo que busca una marca es interactuar con sus clientes objetivo, esta es la plataforma más indicada: probablemente, ninguna novedad o noticia se propagará más rápido en ninguna otra red social que en Twitter.
Facebook, la red social con más usuarios del mundo
Con 2700 millones de usuarios, el gigante del social media (ahora bajo la denominación de Meta) es un enorme punto de encuentro entre personas y empresas. Si bien su uso se ha caracterizado por su índole privada y lúdica, muchas compañías la han empezado a utilizar para hacer crecer sus negocios B2C.
En términos de marketing B2B, Facebook permite humanizar las marcas y acercarlas un poco más a los usuarios (y, por lo tanto, a los perfiles de otras empresas): a través de distintos tipos de contenido, las probabilidades de obtener visualizaciones e interacciones se multiplican notablemente, ya que un usuario promedio pasa casi 40 minutos al día en la plataforma.
El fuerte de esta red social es la facilidad para segmentar al público objetivo: las interacciones de cada usuario conforman un valioso conjunto de datos que se pueden utilizar para dirigir campañas de anuncios de pago (Facebook Ads).
Instagram, el éxito del minimalismo
Adquirida por Facebook en 2012, Instagram cuenta con unos 1000 millones de usuarios en el mundo: lo que originalmente era una plataforma de contenido visual con un escaso conjunto de acciones, se ha convertido en todo un referente en redes sociales.
¿Cómo se explica el éxito de Instagram? Es una plataforma muy compacta, donde la experiencia de usuario es excelente: su reducido ámbito de acción no penaliza el tiempo de uso, que se calcula en casi una hora al día por usuario.
En consecuencia, las probabilidades de obtener visualizaciones y reacciones son muy altas, gracias a su plataforma de anuncios de pago (Instagram Ads) y la posibilidad de añadir productos en un Marketplace (una herramienta también utilizada en Facebook).
YouTube, el poder de las visualizaciones
Propiedad del gigante Google desde 2006, YouTube es la fuente de consulta de vídeos más popular del mundo: con una comunidad de usuarios cercana a los 2000 millones, es parada obligatoria para todos los creadores de contenido audiovisual.
Lo cierto es que la publicación de vídeos en YouTube constituye una eficaz herramienta para dar valor añadido a la empresa: los productos y servicios se pueden presentar con mayor dinamismo, lo que se traduce en un mayor engagement del público objetivo.
Además, su potente motor de búsqueda y su trabajado algoritmo para mostrar contenidos relacionados con las preferencias del usuario disparan las posibilidades de alcanzar al público objetivo: su posibilidad de buscar vídeos por hashtags multiplica las opciones de categorización, e incrementa las posibilidades de obtener visualizaciones de leads cualificados.
Cada red social cuenta con rasgos característicos en función de los hábitos de sus usuarios, de sus perfiles y de la naturaleza de los contenidos que se comparten. Nuestra experiencia como agencia de marketing industrial B2B nos lleva a concluir que, por su popularidad y alcance, LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube son las mejores redes sociales para B2B.