Qué es Clubhouse

Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat… Si crees que lo has visto todo en redes sociales es que no sabes qué es Clubhouse. ¿Te imaginas compartir charlas con famosos y expertos en tecnologías digitales a través de tu móvil, y poder interactuar con ellos como si estuvieras allí sentado? Te presentamos la última revolución en apps, ¿quieres saber de qué va?

Qué es Clubhouse y cómo funciona

Clubhouse es una aplicación que, hasta el momento, solo está disponible para móviles en iOS. Puede definirse como una red social basada únicamente en el audio. Una vez registrado, tienes acceso a numerosas salas donde se hablan de diferentes cosas, fomentando el concepto de la cíber mesa redonda. Si te interesa, te unes y oyes la conversación. ¿Que te interesa participar?, solicitas tu incorporación. ¿Que no te interesa?, eliges otra y la pruebas.

Los usuarios de Clubhouse tienen la opción de crear las salas y hablar de los temas que se propongan. Pueden oírse conferencias, charlas sobre tendencias de marketing 2021, o simplemente una conversación entre varios miembros. El creador de la sala actúa como ponente y tiene la potestad de poder moderar la conversación, permitiendo que otros usuarios puedan unirse.

En Clubhouse hay dos tipos de perfiles en cada una de sus sesiones: el stage que es el que participa en la charla y el stall, el oyente. Estos pueden solicitar el unirse a la conversación y el moderador puede convertirlos en stages, para que puedan participar.

Las sesiones son totalmente temporales, ya que según los desarrolladores, las salas duran lo que dura la charla, posteriormente se destruyen todos los audios, no quedando guardado nada de lo que se ha dicho. Podría decirse que Clubhouse está a caballo entre los formatos podcasts, Twitch, las Stories de Snapchat y las salas de chat clásicas, además de poder llegar a convertirse en una de las mejores herramientas de teletrabajo.

Cómo unirse

Ahora que sabes qué es Clubhouse, seguro que te pica el gusanillo y quieres unirte para escuchar e intervenir en las numerosas charlas que se hacen. Pero, esto no es tan fácil. Clubhouse no permite, al menos de momento, unirse a cualquiera. Quizás por estrategias de marketing, o por darle un aura de exclusividad, solo se puede entrar bajo la invitación de cualquiera de sus miembros. Y esta no se da a la ligera, ya que cada perfil de esta red social solo tiene un par de invitaciones para gastar, y estas no se renuevan fácilmente; deben de realizarse diferentes acciones dentro de la plataforma para conseguir más invitaciones. Esto ya ha causado algunos incidentes, dado que el gran auge que está teniendo implica una compraventa de invitaciones en el mercado negro.

De esta forma, el invitado tiene una cierta responsabilidad por apadrinar a un invitado, hasta el punto de que si el recomendado incumple algunas de las normas de la app, su anfitrión puede ser, también, penalizado. Por lo que si tienes la suerte de unirte, ya sabes que tus acciones pueden repercutir en la persona que te ha introducido.

Hasta el momento, Clubhouse solo está disponible para iOS, por lo que si no tienes un iPhone, tendrás que esperar a que salga en Android, ya que hasta el momento, se considera que aún esta app está en fase beta.

¿Hay famosos en Clubhouse?

¡Pues claro! ¿Qué sería de una red social sin famosos? Si te das un paseo por sus salas seguro que puedes encontrarte a personajes como Jared Leto o Aston Kutcher, charlando como si estuvieran en una reunión de amigos. Y por supuesto, no podía faltar, tampoco, la estrella internacional del momento, Elon Musk, quien al parecer, le gusta interactuar en esta app. Otros famosos son asiduos en sus charlas como Mark Zuckerberg o la presentadora estrella de la televisión americana, Oprah Winfrey.

Todas estas estrellas y muchas más que ya saben qué es Clubhouse, pueden darse cita en su hora punta, a las 22:00 en la gran discusión en vivo denominada «Back of the bus», donde se puede hablar de todo menos de tecnología.

La privacidad, uno de los retos de la app

Hasta ahora, Clubhouse está siendo una de las sensaciones del momento, pero aún tiene ciertos fallos que deben corregirse. Uno de ellos es la seguridad de sus usuarios, y hasta el momento se han detectado ciertos problemas al respecto.

La principal es que la app resulta bastante invasiva al respecto de poder acceder a los contactos que todos tenemos en nuestros móviles. Para tener la posibilidad de poder invitar a los amigos a la red social, la plataforma te sugiere candidatos en función del listado de personas que tengas memorizadas en el teléfono. Esto significa que cualquiera de tus contactos puedan ser vulnerables, aunque no tengan la intención de unirse a la plataforma. Esto es debido a que la app, a través del acceso a tu teléfono, es posible que sepa sus nombres, los números de sus móviles y los posibles amigos suyos que estén ya en Clubhouse, ya que es capaz de cruzar datos entre todos los usuarios que están registrados.

Por otro lado, está la cuestión de saber qué pasa cuando un usuario participa en una de sus salas. Pese a que dentro de la «política de privacidad» de la aplicación se asegura que los audios son borrados una vez que la sala se cierra, siempre quedará la «duda», ya que todos sabemos que algo que ha circulado por Internet, es difícil hacerlo desaparecer del todo.

De cualquier forma, todo el mundo que se registre, debe aceptar las políticas de privacidad, como en la mayoría de los sitios. La principal razón de todo esto, es que a medida que se va participando en una sala, se va grabando todo el audio para poder investigar posibles incidentes en el caso de que ocurran. Una vez concluida la investigación, según los responsables de la plataforma, se borran por completo, como si no hubiera sucedido nada.

Ahora que sabes qué es Clubhouse, seguro que te ha llamado la atención. Pues, lo único que tienes que hacer es conseguir una invitación de algún miembro para poder ingresar en la red social que está revolucionando el mundo. Y si tienes miedo de que no haya nadie en ella, pierde cuidado, porque hasta el momento, ya hay más de 3 millones de miembros en todo el planeta.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.