¿Qué es el marketing externo?

Aún son muchas las pymes y autónomos que se preguntan qué es el marketing externo o no tienen claro cómo puede ayudarles. La mayoría de los negocios, especialmente aquellos de menor tamaño, no cuentan con los recursos suficientes para mantener un departamento de marketing interno.

Sin embargo, esto no significa que no necesiten sus servicios. De hecho, los necesitan tanto o más que las grandes empresas. Para ellos, el marketing externo es una solución ideal.

Qué es el marketing externo

¿Qué es el marketing externo y quién puede encargarse de él?

La expresión «marketing externo» alude a la contratación de servicios a través de terceros para mejorar la imagen de marca y las ventas. Estos expertos, ya sean agencias especializadas o profesionales independientes (freelancers), se encargan de diseñar, implementar y gestionar estrategias de marketing para diferentes empresas.

Cuando hablamos de agencias, nos referimos a equipos multidisciplinares capaces de ofrecer una gama completa de servicios, desde diseño web hasta campañas publicitarias en redes sociales. Por otro lado, los freelancers son profesionales autónomos que suelen trabajar en solitario y suelen estar especializados en un área concreta, lo que resulta una opción más económica pero menos completa.

En el caso de que los profesionales independientes ofrezcan servicios en áreas muy diferentes y alejadas unas de otras (como creación de contenido audiovisual para redes sociales y SEO), lo normal es que trabajen en colaboración con otros autónomos de su confianza.

De lo contrario, es posible que se trate de lo que se suele denominar como «vendehúmos». Este perfil, que ofrece más de lo que puede gestionar, es muy habitual y es importante saber cómo detectar a un vendehúmos del marketing, para poder evitarlo.

¿Qué tipos de marketing se suelen externalizar?

Para una empresa que está comenzando su andadura, las tareas clave a contratar incluyen:

  • Branding y manual de identidad corporativa: establecer la identidad visual de la marca.
  • Plan de marketing: definir objetivos y estrategias a corto, medio y largo plazo.
  • Comunicación y prensa: relacionarse con medios de comunicación para posicionar la marca.
  • Organización de eventos: gestionar las acciones presenciales para conectar con clientes y aliados estratégicos.

Sin embargo, en empresas que ya tienen cierta experiencia, los servicios más demandados actualmente en marketing externo se encuentran en el ámbito digital, incluyendo:

  • Diseño web: crear sitios atractivos, funcionales y optimizados para la conversión.
  • Optimización SEO/SEM: posicionar la web en los motores de búsqueda para atraer tráfico orgánico o pagado, según la circunstancia.
  • Gestión de redes sociales: generar contenido, interactuar con la comunidad y desarrollar campañas publicitarias.

Ventajas del marketing externo para tu negocio

Optar por esta solución tiene múltiples beneficios para las pymes y autónomos.

  • Ahorro en gastos de personal: no necesitas contratar un equipo interno, lo que reduce gastos en nóminas, seguridad social, formación y equipo especializado.
  • Ahorro de tiempo: delegar tareas a expertos te permite centrarte en la gestión diaria de tu negocio.
  • Especialización y experiencia: los profesionales que llevan años trabajando en marketing aportan conocimientos actualizados y técnicas probadas en el mercado.
  • Flexibilidad: puedes contratar servicios puntuales, como una campaña específica, o mantener una colaboración fija. Además, si los resultados no son los esperados, cambiar de proveedor es mucho más sencillo que reemplazar a un empleado interno.

Cómo desarrollar una estrategia efectiva de marketing externo

Cada estrategia debe estar adaptada a las necesidades de la empresa. Sin embargo, existen pasos fundamentales para asegurar su éxito:

Posicionar la imagen de marca

Esto implica el diseño de una identidad visual coherente, incluyendo logotipo, colores corporativos, eslóganes o tipografías. Para poder usarlo correctamente en el futuro, también es necesario crear un manual de identidad corporativa que sirva como guía para todas las aplicaciones gráficas y de comunicación. Este último paso es fundamental para que los planes posteriores de marketing funcionen, pero suele ser poco tenido en consideración en los pequeños negocios.

Generar la identidad online

Actualmente, la identidad física es mucho menos visible para los clientes que la digital. Para que la imagen de marca que hemos generado pueda empezar a tener relevancia es necesario posicionarla en internet. Para ello, desarrollamos una web funcional, optimizada y bien posicionada, creamos perfiles en redes sociales y configuramos herramientas clave como Google Business para establecer fortalecer las relaciones con los clientes.

Establecer objetivos concretos

Otro paso importante de la estrategia es generar un plan de marketing con objetivos claros que marquen todo lo que es el marketing externo. Esto implica la creación de planes a uno, tres o cinco años que engloben tareas como el análisis actual de la empresa, la segmentación del público objetivo o la medición de los resultados de cada campaña.

Mantener la comunicación de marca

Esta es una de las tareas más exigentes y requiere un esfuerzo continuo. Por eso, muchas empresas optan por trabajar con agencias de forma fija para que se encarguen de publicaciones en redes, comunicados de prensa, campañas de publicidad, newsletters, eventos…

Si ahora que entiendes qué es el marketing externo, te has dado cuenta de que tu negocio necesita contar con apoyo para mejorar su imagen de marca, ponte en contacto con nosotros. Desde Galeón podemos ayudarte a desarrollar e implementar una estrategia de comunicación efectiva y adaptada a tu empresa.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.