Qué es SEO y SEM en marketing digital

¿Estás pensando en digitalizar tu negocio? Entonces, necesitas saber cuanto antes qué es SEO y SEM en marketing digital. A fin de cuentas, sobre estos conceptos se asienta cualquier estrategia de posicionamiento online. Aprende a identificarlos para explotar todo su potencial.

Hay una pregunta que obsesiona a todo aquel que tiene una empresa con presencia online: ¿cómo atraer tráfico a mi web? Ciertamente, una página sin visitas no sirve de nada. La rama del marketing digital dedicada a captar visitantes centra sus esfuerzos en buscadores como Google o Bing… y sus “armas” se llaman SEO y SEM.

Qué es SEO y SEM en marketing digital: definición y diferencias

A la hora de explicar qué es SEO y SEM en marketing digital, hemos de tener en cuenta que se trata de dos siglas procedentes del inglés. Su traducción es bastante reveladora de su significado:

SEO viene de Search Engine Optimization o, lo que es lo mismo, optimización para los motores de búsqueda. Con ello nos referimos a la forma en la que mejoramos nuestros contenidos para que los buscadores les den mejores posiciones. Aquí entran en juego aspectos on page (p. ej.: uso de keywords), off page (p. ej.: backlinks) y técnicos (p. ej.: velocidad de carga).

Imagina que tienes una tienda de productos para mascotas. Para escalar posiciones en Google por medio del SEO deberías publicar posts optimizados en los que incluyas las keywords por las que quieres posicionar (p. ej.: » comida para gatos esterilizados»). Cuanta mayor relevancia y autoridad consigas, mejor será tu posicionamiento orgánico.

SEM significa Search Engine Marketing, es decir, marketing en los motores de búsqueda. En marketing digital, este término designa a las técnicas que emplean publicidad de pago para aumentar nuestra visibilidad en los motores de búsqueda.

  • ¿Quieres posicionar tu tienda de mascotas gracias al SEM? En ese caso, entra a Google Ads, selecciona las keywords que te interesen (p. ej.: «cama para perros en Madrid») y fija un presupuesto. Tu anuncio figurará en la parte que la SERP destina a los anuncios.

Qué es SEO y SEM en marketing digital

Diferencias entre SEO y SEM

SEO SEM
Tipo de inversión Inicial (bajos costes de mantenimiento y ROI elevado). Sostenida (pagas por cada clic en tus anuncios).
Posición en la SERP Espacio central de la página. Banner en el área superior y lateral derecho.
Tipo de contenidos Alta calidad. Suelen ser extensos. Extremadamente concisos
Cuándo surte efecto A medio o largo plazo. A corto o medio plazo.
Control Relativo (el algoritmo decide). Muy elevado (keywords, ubicación, presupuesto, segmentación, etc.).
Impacto en el target Mayor (se considera más objetivo). Menor (se percibe como publicidad).
Keywords utilizadas Muy numerosas (para atraer más tráfico). Más específicas

SEO vs. SEM: cuál elegir para tu estrategia de marketing digital

Nada más ver qué es SEO y SEM en marketing digital, te habrás dado cuenta de que no estamos ante conceptos excluyentes. De hecho, lo ideal es combinarlos, porque cada uno complementa al otro.

Nuestro consejo es que el esfuerzo en SEO debe estar presente desde el principio. De él depende la credibilidad de tu marca. Además, por mucho que te lo curres, tardará en dar sus frutos (mínimo 6 meses). Escalar posiciones en Google de forma orgánica es una dura carrera de fondo, por eso conviene rodearse de expertos que te ayuden a sobresalir entre tus competidores.

¿Necesitas resultados casi inmediatos? ¿Te mueves en un nicho muy competitivo? ¿Pretendes lanzar un producto o promoción específicos? Entonces, apuesta por la campaña SEM. Eso sí, no lo hagas sin recibir asesoramiento profesional al respecto, so pena de acabar tirando tu dinero.

Los resultados rápidos que ofrece el SEM pueden sonar tentadores… pero siempre deben venir respaldados por sólidas estrategias SEO. Piénsalo: ¿de qué te sirve atraer a muchos visitantes con tus anuncios si luego les muestras contenidos que no están bien trabajados?

Cómo integrar SEO y SEM para maximizar tu presencia online

SEO y SEM reman en la misma dirección: incrementar tu visibilidad y el tráfico que recibes. Su afinidad es tal que incluso se retroalimentan. Así pues, ¿por qué no los pones a trabajar juntos?

  1. Trabajar el SEO es fundamental para generar confianza en tu target. Más allá de hacer clic en tu anuncio SEM, será esa credibilidad la que les lleve a comprar tus productos o servicios.
  2. El espacio que tienen los buscadores para mostrar anuncios es limitado. Si varios anunciantes pugnan por un mismo puesto, Google se decantará siempre por aquel que ofrezca los contenidos de mayor calidad.
  3. Invertir en campañas de SEM es ideal para acelerar el SEO. Al fin y al cabo, la publicidad inyectará tráfico en tu sitio web, favoreciendo oblicuamente al posicionamiento orgánico.
  4. Resulta muy difícil posicionarse orgánicamente por ciertas palabras clave. Haz que el SEM acuda en ayuda del SEO para jugar con ventaja.
  5. En el caso de que una actualización altere el funcionamiento de los algoritmos, el SEM contribuirá a estabilizar tu posición en el ranking.

Tener claro qué es SEO y SEM en marketing digital solo es el primer paso para posicionar tu empresa en los buscadores. El siguiente requiere llevar a la práctica lo aprendido de la mano de especialistas que entienden cómo funciona Google realmente. Aumenta el tráfico de tu web con Galeón y rentabiliza al máximo tu presencia online.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.