Qué es y cómo solicitar el kit digital para tu empresa

La transformación digital es imprescindible para que las pymes puedan ser más competitivas dentro y fuera de España. Sin embargo, este es un proceso complejo y caro. Por eso, una parte de las ayudas procedentes de los Fondos Europeos se han destinado a ayudar a pequeñas y medianas empresas y autónomos a digitalizarse. Es hora de ver qué es y cómo solicitar el Kit Digital, porque puede conseguir que tu negocio llegue todavía más lejos.

Programa Kit Digital

A finales de 2021 se anunció la puesta en marcha de un programa de ayudas para la transformación digital orientado a pymes y autónomos.

El plan ha recibido el nombre de Kit Digital y está dotado con más de 3000 millones de euros que van a repartirse entre este año y el próximo.

Forma parte del Plan de Recuperación, el Plan de Digitalización de Pymes para el período 2021-2025 y la Agenda España Digital 2025. Porque todos ellos tienen entre sus metas conseguir una mayor digitalización del tejido productivo español.

Si se ha puesto especial énfasis en la transformación digital es porque, a raíz de la pandemia, se ha comprobado la creciente importancia de esta. Fueron aquellas empresas y profesionales que más digitalizados estaban, los que mejor aguantaron los duros meses de confinamiento y las restricciones que se fueron imponiendo después. La mayoría de ellos pudieron seguir trabajando a un ritmo más o menos normal, incluso desde casa. Sin embargo, aquellas empresas que no estaban digitalizadas, o lo estaban escasamente, se sumergieron de lleno en una crisis.

A ello hay que sumarle que la tecnología no para de avanzar, por lo que para las empresas no es viable quedarse atrás en este campo si quieren subsistir.

 

¿En qué consiste el Kit Digital?

En esta ocasión se trata de bonos que se van a entregar a las pymes para que puedan adquirir productos y soluciones digitales. No puede ser cualquiera, sino algunas de las previstas en el listado elaborado por los Poderes Públicos:

    • Creación o mejora del sitio web y de la presencia en internet.
    • Creación de una tienda online y servicios relacionados con el comercio electrónico.
    • Gestión de las redes sociales para el negocio.
    • Herramientas y servicios para la digitalización y optimización de la gestión de los clientes y/o proveedores.
    • Sistemas de business intelligence y analítica de datos para agilizar y mejorar los procesos de toma de decisiones.
    • Implantación de servicios y herramientas vinculados con la oficina virtual.
    • Automatización de la gestión de procesos operativos y productivos.
    • Factura electrónica.
    • Mejora de la seguridad de las comunicaciones en los dispositivos empleados por los trabajadores y la empresa.
    • Ciberseguridad.

 

Las ayudas plan digitalización pymes buscan que las pequeñas y medianas empresas progresen en lo relativo a transformación digital. Por eso, los servicios y herramientas que se pueden pagar con el bono deben estar, además, prestados por Agentes Digitalizadores debidamente acreditados. Lo que se quiere lograr con esto es que las soluciones ofrecidas sean de la máxima calidad.

Requisitos para solicitar el Kit Digital

El bono está disponible para autónomos y pymes, variando la cuantía de la ayuda en función del número de empleados. Por ello, van a ir apareciendo diferentes convocatorias a lo largo de este 2022 y también durante 2023.

El bono puede ser solicitado por pequeñas y medianas empresas de cualquier sector, sin importar su tipología. Siempre que cumplan estos requisitos:

  • Tener la consideración de pyme o microempresa.
  • Estar inscritas en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la AEAT.
  • No tener la consideración de empresas en crisis.
  • Carecer de deudas con la Seguridad Social y con Hacienda.
  • No estar incursas en alguna causa que impida el acceso a ayudas de conformidad con la Ley General de Subvenciones.
  • No estar sujetas a orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea.
  • No haber superado el límite de ayudas.
  • Haber hecho la evaluación del Nivel de Madurez Digital.

 

Nivel de Madurez Digital

Todas las pymes que deseen acceder al Kit Digital deben hacer un test para conocer su nivel de digitalización. Esto ayuda a evaluar qué herramientas y servicios sería interesante contratar en este momento.

La prueba se compone de 13 preguntas con varias opciones de respuesta. Hay cuestiones sobre temas tan diversos como ciberseguridad, uso de las redes sociales para promocionar la marca, utilización de software ERP en el negocio o el empleo de dispositivos portátiles por parte de los empleados.

Tras completar el test el sistema determinará si el grado de digitalización del negocio es alto, medio o bajo. Se tarda unos 10 o 15 minutos en hacerlo (está disponible en la web de Acelera Pyme) y sin haberlo completado no es posible solicitar el bono digital.

Tramitación del Kit Digital

Lo primero que hay que hacer es registrarse en la web de Acelera Pyme y completar el test de autodiagnóstico. Luego se puede consultar el catálogo de soluciones digitales ofrecidas y escoger una o varias de ellas.

El siguiente paso es solicitar la ayuda a través de la Sede Electrónica de Red.es. Luego el interesado contacta con el Agente Digital de su elección y suscribe el acuerdo de prestación de servicios o entrega de las herramientas.

La factura que el Agente emite al beneficiario de la ayuda ya incluye el descuento correspondiente al bono al que se tiene derecho.

 

La tramitación es sencilla y totalmente online, precisamente para favorecer la digitalización de los pequeños empresarios y que se acostumbren a hacer este tipo de operaciones online. No obstante, también se ofrece asesoramiento a los interesados en el 900 909 001 y en las Oficinas AceleraPyme.

Ahora que ya sabes qué es y cómo solicitar el Kit Digital, es hora de plantearte qué cambios vas a hacer en tu negocio para abordar la transformación digital. Si necesitas un Agente Digitalizador acreditado y de confianza, en Galeón Comunicación y Marketing estamos a tu disposición. Te ayudaremos a llevar tu negocio más lejos mediante soluciones vinculadas al diseño y tráfico web, las redes sociales y el e-commerce.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.