En el marketing digital, es habitual que se utilicen técnicas y herramientas para ofrecer a los clientes mayor valor e información relevante que les ayuden a tomar la decisión de compra. La tecnología actual, por ejemplo, permite realizar un render de producto para contar con un modelo digital del mismo que se pueda mostrar de forma realista y precisa a los clientes potenciales, sin tener que contar con el producto de manera física, o incluso sin necesidad de haberlo fabricado.
A continuación, veremos qué es un render de producto, por qué son tan interesantes para el marketing digital y cómo se hace un render de forma correcta.
Contenidos
Qué es un render de producto
Un render de producto o product rendering es una representación visual digital de un producto que se construye mediante un programa informático de diseño, bien en 2D o en 3D. Es una técnica utilizada en diferentes campos como el diseño industrial, la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño de productos, entre otros.
El proceso de crear un render de producto implica modelar digitalmente un objeto, aplicarle materiales, texturas y colores realistas, y luego iluminar la escena para simular condiciones naturales o artificiales. También se pueden agregar detalles como sombras, reflejos y efectos especiales para mejorar la calidad y la apariencia del producto.
Los renders de productos son empleados con frecuencia por empresas y diseñadores para mostrar cómo se verá un producto antes de que sea fabricado físicamente. Estas representaciones digitales permiten visualizar y evaluar el diseño, la forma, el tamaño, los materiales y los acabados del producto de una manera realista y detallada.
En el área del marketing digital y las ventas, los renders de productos se utilizan en presentaciones, catálogos, sitios web y otros elementos promocionales para mostrar productos de manera atractiva y realista a clientes potenciales.
Ventajas de utilizar un render de productos
Utilizar render de productos permitirá a una empresa disfrutar de una serie de beneficios muy interesantes, entre los que podemos destacar:
Mostrar el producto ideal
Cuando se construye un render de producto, se dispondrá de una versión perfecta del mismo, cuidando hasta el mínimo detalle. De esta manera, se podrá mostrar a clientes, clientes potenciales, distribuidores, posibles inversores y otros agentes la mejor versión posible del mismo.
Centrar la atención en el producto
Es habitual el uso de render de productos sobre un fondo blanco para que toda la atención se centre sobre el mismo. Se trata de una técnica muy interesante para poner en valor el producto eliminando cualquier elemento que pueda causar una distracción al observador.
Visualización contextual
Otra alternativa muy útil es situar el producto en un entorno determinado para evaluar así cómo se ve en el mismo. Este tipo de render se usan, por ejemplo, junto a tecnologías de realidad aumentada para mostrar los productos en distintos entornos y así facilitar que los clientes tomen la decisión de compra.
Este tipo de técnicas permite jugar con elementos como las sombras, las luces, el balance de colores, etc., para lograr un diseño único, original, atractivo o personalizado.
Disminución de costes
Con un render de productos las empresas ahorran costes relacionados con la visualización y exposición de los productos. Por ejemplo, los costes asociados a sesiones de fotos para campañas de publicidad se eliminan al contar con renders de productos realistas y de alta calidad.
Cómo se hace un render de productos
Realizar un render es un proceso que requiere del uso de herramientas de diseño avanzadas y de profesionales con experiencia a la hora de construir imágenes y objetos realistas.
Veamos cómo realizar un render de productos para tu empresa de forma eficiente:
- Herramientas de diseño. Lo habitual es hacer un render de productos en tres dimensiones, para lo cual es necesario seleccionar un software de modelado 3D, como pueden ser Blender, 3ds Max o SolidWorks. Con estas herramientas se puede crear una representación digital precisa del producto (construir la forma, la geometría y los detalles del producto en un entorno virtual tridimensional).
- Seleccionar materiales y texturas. Un render de producto es una representación digital realista del mismo (en la mayoría de los casos). Para lograr este nivel de realismo deseado, y poder utilizar el render como representación fidedigna del producto, es muy importante el proceso de selección y aplicación de materiales y texturas a las superficies del modelo 3D.
- Iluminación. La iluminación también juega un papel crucial en un render de producto, sobre todo cuando se quiere construir una escena. El diseño permite emplear luces ambientales, luces directas o luces de área para producir sombras y reflejos apropiados. Una buena iluminación hará que el render se vea más realista y atractivo.
- Cámaras y ángulos. Una de las grandes ventajas de construir un render de producto es la flexibilidad que permite el diseño 3D con el uso de cámaras y ángulos. Se puede establecer la posición de la cámara virtual desde donde se va a ver el producto de forma personalizada, para así visualizarlo desde cualquier ángulo o perspectiva.
- Renderizado. El renderizado es el proceso final que se aplica al modelo construido y listo para su uso, para lo cual se utiliza un software que proporciona un formato de archivo final utilizable. En este proceso de renderizado se puede personalizar el nivel de calidad del archivo final, para así disponer de diferentes versiones que se adapten a distintos usos.
- Posprocesamiento. Una vez creado el render, se pueden aplicar mejoras utilizando otras herramientas de edición, como por ejemplo Adobe Photoshop (para incluir ajustes de color, contraste, brillo, agregar efectos especiales o fusionar múltiples renders para obtener el resultado deseado).
El render de producto es una alternativa por la que apuestan hoy en día muchas empresas para mostrar sus productos de forma personalizada y efectiva a sus clientes y clientes potenciales. Se trata de una técnica muy interesante por todos los beneficios que ofrece, sobre todo con relación al alto grado de personalización, la reducción de costes, y la gran flexibilidad que ofrece el diseño gráfico.
Si quieres sacar el máximo partido a tus estrategias de marketing digital y ventas, no lo dudes y contacta con nosotros. Te ofrecemos un servicio adaptado a las necesidades y características de tu empresa para lograr que mejores tus resultados de ventas, captación de clientes, fidelización e imagen de marca.