Tendencias marketing digital 2021

El año 2020 que ahora acaba ha sido un año muy diferente en todos los sentidos. La pandemia de coronavirus ha supuesto una serie de cambios constantes a todos los niveles. Desde el punto de vista de las empresas, la adaptación a las nuevas formas de comunicación y consumo ha sido clave para la subsistencia de muchas de ellas. Ahora en el horizonte, y a la vista de todo esto, surgen las dudas de cuáles serán las tendencias marketing digital 2021.

tendencias-marketing-2021

Las principales tendencias de marketing digital para el 2021

Precisamente, la pandemia de coronavirus ha provocado que los expertos en marketing hayan tenido que desarrollar nuevas fórmulas para llegar al público. El cierre de las tiendas físicas, por ejemplo, generó un efecto en el que la rápida digitalización de los recursos jugó un papel determinante. Para este próximo año toca, pues, darle un giro de tuerca a estos recursos. Estas serán algunas de las tendencias marketing digital 2021 que podremos ver.

Propósito de marca

Una de las tendencias de marketing digital 2021 más interesantes será el propósito de marca. Definir el verdadero valor que hay detrás de una empresa es clave para obtener los mejores resultados. No en vano, va a poder destacar dentro de la competencia y plantear una estrategia de marketing más exitosa a largo plazo.

En este sentido, va a jugar un papel destacado la RSC (responsabilidad social corporativa). Este concepto alude a todas aquellas acciones que va a realizar cualquier empresa para tratar de impactar de forma positiva en su entorno. La RSC ayudará a la empresa a ofrecer un valor añadido al mercado y le ayudará, en definitiva, a mejorar su imagen y su posicionamiento.

tendencias-marketing-2021

Fidelización

Desde el punto de vista del marketing, es más sencillo para una empresa tratar de fidelizar a sus clientes que captar nuevos. Los programas de fidelización de clientes serán otra de las tendencias de marketing digital en 2021. Las acciones se centrarán en ofrecer recompensas a los usuarios para que una venta se convierta ya en el inicio de otra.

Hay que tener muy en cuenta siempre que la fidelización de clientes es el principal objetivo de cualquier estrategia de marketing que vaya orientada hacia los propios clientes. En esta estrategia va incluido el estudio que haremos para saber cuáles son los hábitos de consumo de nuestros gustos, cuáles son sus gustos y qué es lo que les movió a comprar en nuestra empresa.

El Brick y Click

A pesar de que ya lleva unos años implantado, el Brick y Click será un modelo de negocio tendencia durante el próximo año. Es un modelo en el que se combina la venta en tiendas físicas (Brick) con la venta en tiendas online (Click). Una estrategia de marketing digital ideal para aquellas empresas que tengan en mente abrir nuevos canales de venta y llevar a cabo la omnicanalidad.

Esta estrategia ya ha tenido cierto éxito durante la crisis de coronavirus que estamos viviendo en la actualidad. Numerosas tiendas físicas de toda la vida han tenido que ofrecer servicios de venta online para poder sobrevivir. Se han percatado de que la combinación Brick y Click es fundamental para subsistir. A la vista de la experiencia, es más que probable que esta estrategia se revalorice el próximo año.

Los eventos online y webinars

Ya que estamos en el contexto de la pandemia de coronavirus, se han extendido entre las empresas conceptos como los eventos online y los webinars. Las nuevas medidas de seguridad no permiten la realización de grandes eventos físicos y/o presenciales. Es por eso que los eventos online van a ser una de las grandes tendencias de marketing digital 2021.

Algo parecido le sucede a los webinars. Este término alude a un tipo de contenido digital centrado en ofrecer información a través de internet. El objetivo es explicar en poco tiempo y con detalle alguna temática. La presentación de un nuevo producto o poner en conocimiento de los clientes alguna promoción u oferta son acciones que se pueden llevar a cabo mediante un webinar. No en vano, su principal objetivo con respecto al marketing es la captación de leads.

tendencias-marketing-2021tendencias-marketing-2021

Novedades en redes sociales

Las redes sociales son imprescindibles en cualquier campaña de marketing digital que se precie. Es por eso que hay que aprovechar al máximo todas sus novedades para sacarle el mejor rendimiento a nuestra campaña. En los últimos meses están teniendo repercusión las stories de LinkedIn y Twitter, así como los directos de Instagram o los reels de esta última red social.

No obstante, antes de lanzarnos a una campaña de marketing global en redes sociales hay que tener muy en cuenta cuáles son las que mejor se adaptan a nuestro negocio. Es imposible querer abarcar todas las redes sociales y tener perfiles en todas ellas. Debemos estudiar dónde se encuentra nuestro público objetivo para llegar más directamente a él.

tendencias-marketing-2021

Novedades en los contenidos

El marketing de contenidos es otro de los grandes pilares dentro de las tendencias de marketing digital 2021. La forma de llegar a los potenciales clientes será clave y, para ello, no solo habrá que seguir explotando estrategias como las redes sociales o el email marketing, sino también aprovechar el auge que están teniendo canales de comunicación tan interesantes como los podcasts.

El podcast se ha convertido en un método de comunicación ideal entre la empresa y sus seguidores. Solo por el hecho de poder ser escuchado en cualquier dispositivo ya lo hace una herramienta muy valiosa. Generar podcasts de no más de 30 minutos con información detallada sobre los productos y servicios de la empresa es algo con lo que se conseguirá captar leads.

Las actualizaciones de Google

Dentro de las tendencias de marketing digital 2021, habrá que prestar especial atención a las actualizaciones de Google. Sin ir más lejos, para mayo del próximo año está previsto un gran cambio en el buscador, ya que se resaltarán aún más aquellas páginas que cumplan con todos los criterios de buena experiencia para el usuario. Todo con el objetivo de garantizar que los usuarios puedan encontrar más fácilmente la información que buscan.

Una de las herramientas clave para nuestra campaña de marketing en el 2021 será Google Analytics 4. La nueva versión se centrará más en los usuarios y los negocios y no tanto en los visitantes y las páginas webs. Las tiendas online, por ejemplo, dispondrán de nuevas métricas para saber si un usuario ha acudido o no a su negocio. De esta forma, sabremos si tiene más o menos posibilidades de volver a comprar. Los cambios en esta herramienta van a ser, por tanto, muy beneficiosos para las empresas.

El marketing de guerrilla

Por último, el marketing de guerrilla, que nunca pasa de moda, será también una de las grandes tendencias marketing digital 2021. Esta alternativa es perfecta para aquellas empresas que buscan generar impacto a partir de una inversión muy baja. Con el marketing de guerrilla lo que se consigue es generar un mayor impacto, hacer más por menos, desmarcarse de la competencia, consolidar y fidelizar al cliente y hacer branding.

Las principales ventajas del marketing de guerrilla son que permite lograr objetivos sin necesidad de hacer una gran inversión económica. Una muy buena manera de dar a conocer y posicionar una marca de forma local y global sin emplear los canales tradicionales de publicidad. Además, la imagen innovadora, creativa y original que queda en el público es lo que hace que la marca llame más la atención.

tendencias-marketing-2021

Estas serán algunas de las tendencias marketing digital en 2021. Una campaña de este tipo es fundamental para cualquier empresa, máxime durante el próximo año, donde todo girará a través de la digitalización con más fuerza si cabe. El empleo de estas nuevas estrategias puede resultar clave para volver a resurgir como negocio, captar nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.

Cuéntanos tu idea

Contacta con nosotros desde cualquiera de nuestros canales de comunicación o si lo prefieres, rellena el siguiente formulario:

RESPONSABLE: Galeón Comunicación S.L. | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.